Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Chiapas

Necesaria organización para aminorar sus efectos del cambio climático

6 de abril de 2024
in Chiapas, Chiapas, Noticias
Señalan que la capital enfrenta una problemática con las invasiones al polígono del Parque Nacional Cañón del Sumidero y de la zona de la meseta de Copoya.

Señalan que la capital enfrenta una problemática con las invasiones al polígono del Parque Nacional Cañón del Sumidero y de la zona de la meseta de Copoya.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Señalan que la capital enfrenta una problemática con las invasiones al polígono del Parque Nacional Cañón del Sumidero y de la zona de la meseta de Copoya.

✍?Alfredo Pacheco

Juan Carlos Franco Guillen, integrante del Consejo Consultivo ciudadano de la capital chiapaneca, comentó en entrevista que Necesaria organización e inversiones para aminorar los efectos del cambio climático.

Señaló que si se continúa con la inercia de no hacer nada en Chiapas podremos llegar a experimentar temperaturas promedio a finales de siglo de 4.9 grados superiores a las que se presentan en la actualidad.

“Estamos hablando del promedio anual o sea que en promedio existe un incremento de la temperatura, por el cambio climático y la no planeación de la movilidad y del desarrollo urbano por la desafortunada especulación inmobiliaria”, sostuvo.

En ese sentido, el especialista recalcó que se necesitan retomar los instrumentos que ya existen; organizarse y hacer inversiones tanto públicas como sociales en cuestiones de adaptación a la sustentabilidad.

Asimismo, expuso que Tuxtla Gutiérrez enfrenta una problemática con las invasiones al polígono del Parque Nacional Cañón del Sumidero y de la zona de la meseta de Copoya ya que básicamente estas dos regiones ayudan a aminorar el impacto de las altas temperaturas en la ciudad.

“Estas dos regiones son nuestros reservorios no solo de servicio ecosistémicos sino también de agua y de regulación térmica entonces lo que tenemos que hacer ahí es aplicar el estado de derecho al final de cuentas y de innovar para que podamos tener un mejor manejo del territorio”, sentenció Franco Guillen.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.