Los padres del menor de 14 años fueron sancionados también con una multa.
✍?Gilberto Luna
Es muy común el castigo que reciben a hombres y mujeres aplicado por usos y costumbres en los municipios y comunidades indígenas de la región Altos de Chiapas, y es que recientemente un joven de aproximadamente 14 años de edad fue colgado como señal de castigo por las autoridades de una comunidad de Los Altos de Chiapas, acusado de robo de un vehículo y en casa habitación.
A través de un video difundido por vía WhatsApp se vio que el joven de 14 años de edad fue colgado y que hasta el momento se desconoce el nombre, así como el nombre de la localidad donde fue retenido y castigado por usos y costumbres, pero si se observa que fue en el domo de la cancha de básquetbol y fueron varios indígenas que presenciaron este castigo.
De acuerdo a la lengua materna de una de las autoridades dijo a los habitantes de la comunidad, que este mensaje es dirigido a los jóvenes y no solamente de la comunidad sino que para toda la región altos, “miren jóvenes esto es un ejemplo, no aprendan a robar, si no tienen trabajo pídanle a Dios, todos tenemos el derecho de pedir a Dios, todos tenemos rodillas para arrodillarse y pedir con el Dios el trabajo, miren así como ahora es triste que este muchacho está siendo castigado, desgraciadamente lo decidió así y nadie lo mandó a robar”.
Durante el castigo por la noche, el joven masculino fue cuestionado sobre su presencia en la comunidad por qué los habitantes le exigieron que hable con la verdad y que los pobladores quieren vivir con seguridad, porque muchas viviendas no cuentan con suficientes medidas de seguridad y algunos dejan abiertos sus puertas de sus casas.
“Vamos a preguntarle si alguien trabaja con él o lo mandaron a robar, porque en esta comunidad no vamos a permitir que ingrese un ratero ya que a nosotros a veces se nos olvida cerrar nuestras casas o nuestro carro, y no queremos que quede un ratero aquí en el paraje, queremos el respeto entre todos”, cita el video
En las comunidades indígenas aplican sus usos y costumbres, además del castigo del menor, los padres fueron sancionados de manera económica para evitar que se sigan cometiendo los delitos y que enseñen a los hijos, a los jóvenes a no cometer o vandalizar en la localidad, hasta este día se desconoce con exactitud el nombre de la comunidad pero se trata en la región altos de la entidad.
