Surgen dudas por el mal uso que las instituciones financieras y el gobierno anterior han hecho con el patrimonio del pueblo de México.
✍?José Adán Altúzar Figueroa
En nada beneficia al ciudadano de cualquier grupo de que se trate, estar en contra de todo y a favor de nada.
Los medios de comunicación, hicieron público el acuerdo de los Diputados Federales, en relación a los AFORES, del que todos se quejan y que han sido afectados en sus conquistas laborales por el manejo de los fondos de ahorro de los trabajadores, del que las instituciones bancarias determinan por sus pistolas, mover en recurso a su antojo, beneficiándose con los fondos para lucrar con ellos, sin que el trabajador sepa o sea informado sobre el uso y destino de sus recursos, motivo de ahorro de muchos años.
Por otra parte, ahora que se propone poner orden, los que resultan afectados por ya no contar con esos recursos utilizados a su antojo, declaran que el gobierno actual, pretende adueñarse de los fondos económicos de los trabajadores, a través de la administración que ejerza el banco del bienestar.
La duda surge por el mal uso que las instituciones financieras y el gobierno anterior han hecho con el patrimonio del pueblo de México.
En opinión del Presidente “es un fondo compensatorio, se pugna porque el trabajador tenga una mayor cantidad de pensión mensual, lo administrará el BANCO DE MEXICO. Se alimentará el fondo con intereses, a través de varias fuentes de financiamiento. Las opiniones simplistas y de mala fe, solo se entienden por el interés que tienen algunas instituciones financieras por continuar lucrando con el fondo de ahorro de los trabajadores, ese negocio de acabó para estos mercenarios de los recursos del pueblo, concluyo”
MAÑANERAS
Coartar la libertad y el derecho que el Presidente de México y de otros países del mundo tienen, atenta contra la vida democrática de una sociedad que tiene derecho a estar informada, cuando en otros gobiernos lo que más padecía la sociedad era de información gubernamental, más bien surgían notas o boletines informativos y nada que permitiera cuestionar, reiteradamente, como ahora sucede al Presidente en turno.
Evidentemente quienes son afectados en sus intereses patrimoniales, tienen que estar en contra de las decisiones del actual gobierno. Ante el apoyo incondicional de quienes se ven beneficiados por los actos de gobierno, pues aplauden, aunque no tengan la capacidad ni los recursos para promover sus opiniones en favor de alguien que pretende cambiar, reformar la vida de la sociedad mexicana.
EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, HUMANISTA, CAMPAÑA INTENSA
En La Trinitaria, “Voy a pedirles a las aspirantes al mismo cargo que yo estoy compitiendo para ser gobernador de Chiapas, que firmemos un pacto de fraternidad, de fraternidad política y de pacificación en Chiapas, para que ningún chiapaneco tenga temor de ir a las urnas y ejerzamos ese derecho con absoluta libertad, para ello, voy a convocar a los del PRI, a los del PAN, a los del PRD y a Movimiento Ciudadano; porque Chiapas, esta casa, es la casa de todos los chiapanecos y chiapanecas”
Las Margaritas, “Vamos a trabajar para hacer de Chiapas, la casa que todos queremos construir, sin odios, sin sectarismos, sin exclusión; vamos a trabajar para hacer de Chiapas un Chiapas más fuerte, un Chiapas en armonía, un Chiapas siempre adelante, un Chiapas transformador, un Chiapas donde las mujeres vivan en condiciones de igualdad, de libertad, donde ustedes se sientan seguros en sus comunidades”
Las Rosas, “Todas aquellas mujeres que tengan un negocio, que tengan una venta en el mercado, en la plaza pública o en cualquier actividad, va a estar el programa de Mujer Transformadora, porque está inspirado en nuestro movimiento”
Amantenango del Valle y Teopísca, “Devolveremos la identidad de los pueblos originarios, no se obligará a los alumnos de las escuelas a llevar uniformes, sino que usarán sus vestimentas tradicionales”, afirmó Advirtió que, quién no esté en su misma sintonía, se convertirá en su enemigo, porque él no tiene ambición en el dinero, “aquí la gente me ha elegido para representarlos y no les voy a fallar”.
Tzimol y Socoltenango, Eduardo Ramírez refirió que hoy empieza a construirse la nueva era para Tzimol, un pueblo que ha recorrido muchas veces y al que le tiene mucho cariño, a quienes anunció que Tzimol va a ser parte de la nueva Zona Metropolitana y se va a ampliar la carretera que los conecta con Comitán. De igual forma, en Socoltenango, reiteró que “en Chiapas nuestra agenda va a ser para las mujeres, todas las mujeres van a estar cuidadas y protegidas; anuncié en días pasados que quiero erradicar la violencia contra las mujeres(…) porque va haber un gobernador aliado de las mujeres”
Tuxtla Gutiérrez, En su recorrido, dijo que conoce las necesidades de los mercados y en beneficio de los hijos e hijas de locatarios anunció que “voy a hablar de Espacios Infantiles por la Transformación, les vamos a dar clases de literatura, de arte y les vamos a dar el uso de Internet, para que los mercados públicos tengan Internet gratis y puedan vender a distancia”
Frontera Comalapa y Chicomuselo, “Estoy empeñado que retornen las horas serenas en Chiapas, estoy empeñado en la paz en Chiapas, estoy empeñado en ser un gobernador que trascienda y me siento acompañado del rostro, de la esperanza de ustedes”. “Estoy convencido que esta frontera, una frontera muy productiva, tiene que recuperar el vínculo comercial con Centroamérica, que florezca nuestra cabecera, que florezca por siempre la actividad comercial”, expresó el abanderado de la coalición más grande de la historia.
Chanal y San Cristóbal, Chalchihuitán y Chenalhó, “Queremos llevar paz, queremos construir la paz y vamos hacer la cultura de paz desde la educación, desde el kínder y la primaria, vamos a generar una nueva cultura de paz para que tengamos paz siempre en Chiapas” “Nosotros estamos trazando, con el Plan Chiapas Transformador, esta obra de infraestructura carretera que va a partir de Palenque hasta Ocosingo, y nos vamos a arrancar con toda la fuerza del Estado, primero haremos las consultas populares, le vamos a preguntar a las comunidades de los municipios si están de acuerdo o no con la obra y una vez que estén de acuerdo va a servir para legitimarlo”
San Juan Cancuc y Huixtán, “Hoy comprendo que soy un misionero de la paz, ese es mi compromiso con el que voy a trabajar y con el que voy a trascender en el gobierno; San Juan Cancuc tiene un respeto en mi corazón, un respeto profundo en mi vida”.
jaltuzarf@hotmail.com
