Se han consumido 549 hectáreas; las afectaciones son severas y se resiente en el clima que prevalece en toda la entidad.
✍?Sarah Valenzuela
De acuerdo con la tarjeta diaria del Centro Estatal de Protección Civil, Monitoreo de Riesgos y Manejo del Fuego, actualmente se combaten nueve incendios forestales en el estado de Chiapas.
En Pijijiapan, en el predio El Cerrón, del paraje Nueva Esperanza, la afectación es de cinco hectáreas de hojarasca, con un control del 20%, por lo que actualmente brigadistas de la Protección Civil Municipal y el comité comunitario trabajan en el combate.
En Tonalá, en el predio Velo de Novia, en el paraje Unión Progreso, se han consumido 325 hectáreas de hojarasca, donde se mantiene un control del 55%, donde atienden este siniestro una fuerza de tarea de la Secretaría de Protección Civil del Estado, la Secretaría de Protección Civil Municipal y la CONAFOR.
En Montecristo de Guerrero, en el predio El Arroyo, hay una afectación de siete hectáreas de hojarasca, y se mantiene un control del 8%, por parte de brigadistas de la Secretaría de Protección Civil Municipal.
En Villaflores, en el predio Unión y Progreso, del paraje Guapinol, se incendiaron cerca de 35 hectáreas de hojarasca y selva baja, además de que se mantiene el 60 % de control, con una fuerza de tareas de la Secretaría de Protección Civil Municipal, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, y el Comité Comunitario.
En Jiquipilas, en el predio Cañón río La Venta, del paraje Los Bordos, hay una afectación de 12 hectáreas de Hojarasca y selva baja, se mantiene un control del 20%, este siniestro es atendido por la Secretaría de Protección Civil del Estado y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, (CONANP).
En Comitán, en el predio, Chacaljocom, del paraje El Roblar, se reporta una afectación de 50 hectáreas de hojarasca y bajo arbolado adulto de pino encino, donde se mantiene un control del 50 %
En La Concordia, en el predio Juan Sabines, en el paraje Cerro El Burro, la afectación es de 10 hectáreas de hojarasca y selva baja, teniéndose un control del 65%.
En Cintalapa, en el predio Las Perlas, la afectación por este incendio forestal es de 15 hectáreas, se mantiene un control del 40%, que es atendido por brigadistas de la Secretaría de Protección Civil del Estado y la CONANP.
En Ocosingo, en el predio Mactzantic, en el paraje Finado Velazco, con una afectación de 90 hectáreas, se tiene un control del 55%, y es atendido por brigadistas de la Secretaría de Protección Civil Municipal y la CONAFOR.
