Próximos debates, local, el domingo 5 de mayo del 2024 y nacional, los días, domingo 28 de abril y domingo 19 de mayo del 2024.
Independientemente de las luchas intestinas, de ataques permanentes de unos contra otros, con intereses personales, somos los ciudadanos los que habremos de manifestar nuestra voluntad, este domingo 2 de junio del 2024, en favor del o la candidata, que conducirá la administración pública, local y nacional, por los próximos seis años en el Estado de Chiapas y en México. Destacan en el ámbito nacional la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y la Ing. Bertha Xóchitl Gálvez Ruíz, por encima de Jorge Álvarez Máynez y en territorio chiapaneco el Dr. Oscar Eduardo Ramírez Aguilar y Olga Luz Espinosa y muy distante Karla Irasema Muñoz Balanzár.
ARTURO ZÁLDIVAR
La denuncia anónima presentada contra el exministro Arturo Zaldívar y sus excolaboradores por presuntos actos de corrupción y por “vulnerar la autonomía e independencia” del Poder Judicial de la Federación (PJF) alcanzó a colaboradores de la ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Tanto en la denuncia anónima como en el expediente J/108/2024, por el que se admitió a trámite la misma, se mencionan los nombres de Arturo Guerrero Zazueta, exsecretario ejecutivo del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal y actual director general de Derechos Humanos, Igualdad de Género y Asuntos Internacionales del mismo órgano, y Édgar Manuel Bonilla del Ángel, director general del Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles (IFECOM), personajes que trabajaron con el exministro Zaldívar y que ahora colaboran con Piña.
En el caso de Guerrero Zazueta, en ambos documentos se le señala por ejercer “presión” contra una magistrada en el caso Lozoya -en conjunto con Carlos Antonio Salazar Alpízar, entonces secretario general de la Presidencia del CJF, a quien se le señala por los delitos de enriquecimiento ilícito, corrupción y extorsión-, mientras que en el caso de Bonilla del Ángel, se le relaciona por involucrarse en asuntos relativos a concursos mercantiles de cuantías importantes, como los casos de Unifin, Interjet y Oro Negro, entre otros.
El ministro en retiro Arturo Zaldívar ha pasado a tomar las armas. Tras la filtración de que la Suprema Corte de Justicia inició una investigación en su contra por presuntamente haber presionado a jueces a fin de que emitieran sentencias favorables al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Zaldívar ha anunciado este martes que prepara una batería de recursos legales contra la presidenta del Supremo y cabeza del Poder Judicial, Norma Piña. El juez retirado no solo acusa a Piña de estar detrás de la elaboración y filtración del expediente en su contra, sino de haberse metido a la elección para mover el voto a favor de la candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, la opositora Xóchitl Gálvez. El exministro anunció que presentará denuncias penales ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra Piña, quejas ante el Instituto Nacional Electoral (INE), denuncias ante la propia Suprema Corte y una demanda de juicio político ante el Congreso.
BERTHA XÓCHITL GÁLVEZ RUÍZ VS CLAUDIA SHEINBAUM PARDO
Aun con el intento de dejar a un lado los errores, propios de los seres humanos, aunque en política sean imperdonables y con la seguridad de que los resultados de todas las encuestas de prestigiadas empresas encuestadoras, se considera necesario hacer un análisis con la cabeza fría, para dar cabal entendimiento a lo que el ciudadano común manifiesta ante los cuestionamientos siguientes, publicados recientemente.
Pregunta: ¿Cuánta probabilidad tiene de ganar la puntera?
Resultado: 98% en favor de Claudia Sheinbaum
Pregunta: ¿Quién está liderando las preferencias?
Resultado: 60% Claudia Sheinbaum
Pregunta: ¿Cuántos puntos de ventaja le lleva Claudia Sheinbaum a Xóchitl Gálvez?
Resultado: 28%
Pregunta: ¿Cuántos puntos de ventaja le llevará el día de la elección?
Resultado: 23%
Encuesta Nacional Tendencias Electorales Rumbo al 2024, levantada por MITOFSKY en viviendas a nivel nacional a solicitud de El Economista, muestra que en este momento las preferencias favorecen a Claudia Sheinbaum, aspirante de la alianza MORENA-PT-PVEM con 28.7 puntos porcentuales por encima de Xóchitl Gálvez de la alianza PAN-PRI-PRD.
El sondeo levantado del 13 al 16 del mes en curso refiere que 63.9% de los encuestados empadronados se dijo “completamente seguro” de acudir a votar, 27.9% “no está seguro” de hacerlo, 6.7% descartó “de plano” ir a las urnas y 1.5% no sabe si votará o no respondió.
CHIAPAS A 200 AÑOS
Ante la proximidad de un hecho trascendental para la vida política y social de todos los Chiapanecos y ante la incertidumbre que genera en la sociedad, el que, a esta fecha, no exista un comité organizador, integrado por las autoridades civiles y militares, así cono, de los empresarios y organizaciones civiles, identificadas plenamente con los actos históricos de Chiapas. Tenemos que señalar obligadamente, que, aunque es una responsabilidad del Gobernador en turno, es necesario tomar en consideración que para esa fecha (sábado 14 de septiembre de 2024) ya tendremos Gobernador electo y nuevo Presidenta en funciones.
En Candidato al Gobierno de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, ha hecho público su beneplácito de que, en este año, se inicia una nueva ERA, en la que todos los chiapanecos, habremos de conmemorar este acontecimiento que marco el desino de miles de ciudadanos que por voluntad propia decidieron integrarse al territorio mexicano.
El 14 de septiembre de 1824, los habitantes de Chiapas formalizaron ante el Congreso mexicano su deseo de anexionarse al nuevo país independiente como Estado Federal. Cada 14 de septiembre, ese estado festeja un año más de su anexión a México, de formar parte de nuestro país. Esta incorporación fue decidida en aquel 1824 dos días antes, el 12, a través de un plebiscito donde la idea de prosperidad marcaría una anexión donde las clases criollas y mestizas obtendrían, a la larga privilegios mayores a las de las comunidades indígenas.
ULTIMÁTUM
Recibe Eduardo Ramírez Aguilar a la candidata a la Presidencia de la República Claudia Sheinbaum Pardo. En cada una de las sedes, júbilo y esperanza ante quien suponen dará continuidad a los programas implementados por la Cuarta Transformación. Con estas muestras está claro que en Chiapas tendremos Gobernador de nombre Eduardo Ramírez Aguilar y Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el reto es solamente llegar al domingo 2 de junio y lograr que la ciudadanía manifieste su rotunda aceptación votando en favor de estos personajes, que han trabajado intensamente por ser aceptados como las próximas autoridades con una copiosa votación (más de 1 millón 500 mil votos) en su favor.
ULTIMÁTUM DOS
Próximos de bates, local, el domingo 5 de mayo del 2024 y nacional, los días, domingo 28 de abril y domingo 19 de mayo del 2024.
jaltuzarf@hotmail.com