Los concesionados se manifestaron en el año 2021 y en el 2022 las plataformas de los otros servicios ingresaron a la entidad.
✍?Alfonso Salazar
Como lo habían anunciado, taxistas de la capital chiapaneca se manifestaron ayer lunes para exigir a la autoridad correspondiente en materia de transporte, saquen de circulación a las unidades de Didi y Uber, las cuales, prácticamente les ha quitado las ganancias que antes percibían.

Fue así como un contingente de aproximadamente 50 unidades desfiló por boulevard Ángel Albino Corzo, avenida central y así hasta llegar a las instalaciones de la Secretaría de Movilidad y Transporte, sitio, dónde ya tenían una reunión con representantes de dicha instancia y resolver el problema que los aqueja.

“En realidad a los que nos está afectando somos nosotros los taxistas porque a veces se gana 200, a veces nada porque la cuenta hay que pagarlo, entonces de dónde vamos a comer, lo que queremos es que saquen de circulación a las unidades de Uber y Didi, también a los taxis piratas”, comentó el taxista, Jorge Alberto Castañón.
Fue el mismo grupo de taxistas que informó a Diario Ultimátum, que agentes de la Secretaría de Movilidad y Transporte, por medio de un operativo, detuvieron al menos, a cuatro unidades de Didi y Uber, “Esos nos dicen, que ya detuvieron unas unidades”, agrego, Jorge Alberto Castañón.

El otro lado de la moneda, no se quedó atrás, y también realizaron una movilización, fue así como unidades de Uber y Didi, se manifestaron en las instalaciones de la propia Secretaría de Movilidad y Transporte, señalando, que ellos están amparados para poder trabajar.
De esta manera, bloquearon la quinta Norte en ambos sentidos. Al igual que el gremio de taxistas, ellos se dicen tener las facultades para poder laborar en Tuxtla Gutiérrez, como lo han hecho en los últimos dos años.

Cabe destacar que fue en el año 2021 cuando ellos se manifestaron, y en 2022 cuando ingresaron a Chiapas a pesar de las inconformidades y manifestaciones de los taxistas concesionados; sin embargo, en su momento la autoridad correspondiente, aplicó un operativo para evitar que este tipo de servicio continuara, pero fue ganado mediante un amparo que hasta hoy sigue vigente.
