En el día mundial de la tierra, hicieron un llamado a cuidar las reservas naturales.
✍?Gilberto Luna
Defensores del medio ambiente, celebraron el día de ayer en esta ciudad, el “Día Mundial de la Tierra”, mismo que se proclamó para crear una conciencia común a los problemas de la sobrepoblación, la contaminación, la conservación de la biodiversidad y el calentamiento global.
Respecto a este tema, Nicolás Gómez Velasco, coordinador de la zona Sur del medio ambiente en esta ciudad, junto con otro grupo de ambientalistas se reunieron desde los humedales de María Eugenia para festejar el día, además de invitar a los aspirantes a la presidencia municipal, a firmar un acuerdo con la finalidad de proteger el medio ambiente, y se comprometan a vigilar los humedales de San Cristóbal.
“El planeta está en una situación muy difícil, estamos viviendo lo que se denomina ya como la gran ebullición, ondas de calor que cada año hacen a este año el más frío de los que vendrán, el calor que vivimos se debe principalmente a las actividades humanas, las industrias, la ampliación de la frontera agrícola sobre bosques y humedales, los viajes en avión y de más actividades que impactan sobre la vida en el planeta”, indicó Nicolás Velasco.
Agregó que en el año 2024 la ciudad vivió diversos incendios forestales, fabricados por manos insensibles que le han prendido fuego a bosques y humedales. Sin embargo, destacó que existen niños, mujeres y hombres que defienden los espacios naturales, y que luchan por un mejor futuro, además de que sueñan con tener agua limpia para no sufrir enfermedades gastrointestinales.
Señaló que actualmente existe una pésima calidad del agua en el Valle de Jovel, la cual está siendo contaminada por el drenaje.
“La contaminación en los humedales, de donde viene el agua potable para los pobladores de la ciudad, se hizo a propósito, para urbanizar y vender lotes de terreno, desde hace muchos años, por lo que hacemos un llamado a defender los bosques, montañas, reservas y humedales de montaña, que se encuentran bajo amenaza, a qué nos organicemos y tomemos conciencia de la importancia de salvar nuestra casa que es nuestro planeta”, indicó.
Finalmente, invitaron a los candidatos a la presidencia municipal a firmar la declaratoria por la paz y la protección de los humedales de montaña y los bosques, mismo que se llevará a cabo el próximo viernes tres de mayo a las 17:00 horas en el barrio de María Auxiliadora.