Ante el éxito de la gira presidencial de Claudia Sheinbaum, lo destacable sean dos acontecimientos políticos sucedidos en dos territorios de por si, en permanente conflicto.
✍?José Adán Altúzar Figueroa
Para nadie es un secreto que, ante el éxito de la gira presidencial de Claudia Sheinbaum, lo destacable sean dos acontecimientos políticos sucedidos en dos territorios de por si, en permanente conflicto.
El Municipio de Tila, Chiapas; representa un bastión importante para los grupos políticos en conflicto, han pasado ya 8 años desde que un grupo autollamado “autónomos” desalojo a la autoridad municipal y tanto las oficinas de gobierno como las instituciones privadas, abandonaron los servicios en el municipio, los pobladores piden que se restablezca el estado de derecho.

En Motozintla de Mendoza, Chiapas, un grupo de encapuchados, pidieron a la candidata su intervención, para poner orden en la región y evitar que grupos de la delincuencia organizada se asienten en las comunidades de esa región de la Sierra.
En este municipio la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada del Candidato al Gobierno de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, recibió el aprecio de los habitantes y reconoció el trabajo político, del personaje, bautizado por los Lacandones, como Jaguar Negro, augurándole con ello, toda la buena suerte del mundo.
Durante su gira por dos días por los municipios de Tila, Chilón, Las Margaritas, Comitán, Motozintla y Tapachula, la candidata por la coalición Morena, PT y PVEM estuvo acompañada por el candidato a gobernador Eduardo Ramírez, por Ricardo Monreal, coordinador territorial de la campaña; y la fórmula impulsada para el Senado de Sasil de León y José Manuel Cruz Castellanos.
Claudia Sheinbaum visitó también en el municipio de Motozintla en la región de la Sierra, donde se comprometió al igual que en las demás localidades, mejorar centros de salud, construir hospitales y farmacias de bienestar, dar continuidad a los programas sociales y apoyar a los cafeticultores.
La morenista encabezó junto con el candidato a la gubernatura, Eduardo Ramírez Aguilar, mítines en las plazas públicas, pero en el municipio de Tila, el evento se desarrolló en la comunidad de Petalcingo, porque la cabecera municipal está controlada por ejidatarios que se hacen llamar “autónomos”.
Claudia Sheimbaum antes preguntó en el evento sobre la situación de los servicios médicos. “¿Cómo están los centros de salud aquí en Chiapas?” dijo y la gente levantó las manos mostrando su repudio. Ante las preguntas de si había médicos, enfermeras, enfermeros, medicamentos, equipamientos y atención a salud, los habitantes volvieron a mostrar su rechazo expresando en coro: “nos falta todo”.
“El verde no es aliado, nos está acabando, en Tila no hay 4T, son 20 años de cacicazgo de Limberg Gutiérrez Gómez; sale él y entra su esposa Sandra Luz Cruz Espinosa”. Concluyeron.
XÓCHITL GÁLVEZ EN CHIAPAS
Resulta que ahora si le está lloviendo al tal Pepe Cruz. Es Xóchitl Gálvez quien, en su elocuencia, con motivo a la gira por la región Soconusco dijo “Pepe, ese que anda de candidato a Senador se chingó la lana y anda haciendo campaña, ese que era el Secretario de Salud, ahí lo vi anunciado, ahí se está gastando la lana de las medicinas, ahí se está gastando la lana de los Chiapanecos, así es que Yo les digo Chiapanecos, va a regresar el seguro popular”
Dos días después de la visita de Claudia Sheinbaum a algunos municipios de Chiapas, la Candidata del PRI, PAN Y PRD, visito los Municipios de Tapachula, Huixtla y Tonalá, ahí critico una vez más los programas sociales, donde dijo que MORENA los usa con fines electorales y se comprometió a dar continuidad a estos programas cuando sea Presidenta.
Dijo también que, “después de un retén de militares hay uno de la delincuencia organizada y eso no lo sabía Claudia, por eso cuando Yo sea Presidenta voy a regresar a los militares a los cuarteles, para que dejen de estar construyendo trenes y cuidando refinerías”.
ULTIMÁTUM
La mala leche aflora cuando se da una interpretación distorsionada sobre el mensaje del entonces candidato a la Presidencia de la República López Obrador, cuando, derivado de las acusaciones en contra de García Luna, dijo, ABRAZOS NO BALAZOS, de esto siempre ha aclarado que la referencia está en que, en su gobierno ponderará la protección de los jóvenes, mediante los programas sociales y no darles de balazos como sucedió en la época de Felipe Calderón, este mensaje lastimo profundamente en la conciencia de quienes junto a Calderón y García Luna, atentaron contra la vida de miles de jóvenes que perdieron la vida por la absurda GUERRA CONTRA EL NARCO.
ULTIMÁTUM DOS
En Chiapas no solo se vive la efervescencia política, también arden miles de hectáreas, como nunca había sucedido ¿Será que los recursos para el combate de incendios son parte ya del año de Hidalgo? Es pregunta nada más.
ULTIMÁTUM TRES
En opinión del Dr. Jorge Arias, destacado consultor político de origen Argentino, en México y particularmente en Chiapas, aún nos falta muchos años para consolidar una democracia participativa, incluyente y razonada. El trabajo para lograrlo es arduo y constante. El propósito es lograr que cada día el ciudadano joven se involucre en la consolidación y promoción de una cultura democrática. Por el momento, es cuánto.
jaltuzarf@hotmail.com
