Se dice que la intención del voto en favor de Eduardo Ramírez es del 54% y 23% en favor de Olga Luz Espinosa, con un distante 3% de Karla Muñoz.
✍?José Adán Altúzar Figueroa
La huella del jaguar basado en un mensaje de la vida de Eduardo Ramírez Aguilar, con adaptación de Angélica Altúzar Constantino.
Cuando surcaba el turbulento río Lacanjá, me sentí aún más vivo.
Su cuerpo de Nauyaca me presionó entre sus aguas bravas y todos mis sentidos, estremecieron y estallaron en aquel juego extremo.
Me encanta la adrenalina. El rafting por los ríos salvajes, me ha forjado como navegante, pero en Lacanjá Chansayab fue algo aparte. En sí, la majestuosa Selva Lacandona, que lo rodea todo con su poderoso rugido, es inquietante. Jamás imaginé lo que aquel día me deparaba la espesa jungla de Chiapas…
Mientras descendíamos en el kayak por una cascada, alcancé a ver el horizonte esmeralda, llamándome a internarme en su cerrada arboleda. Me sentí pleno. Estaba en medio de la selva, viviendo una experiencia extraordinaria.
Al salir del río, los lacandones que guían por la selva a los que se aventuran en el Lacanjá, me llevaron por un extravío que conecta el alma con el misticismo de tan majestuoso lugar. Sin medir los alcances, los seguí hipnotizado, como siguiendo un llamado del destino.
Por ese extravío caminé alrededor de treinta minutos, a paso firme, entre la espesa selva, junto al guía de la expedición, Chan K´in, hasta que éste se detuvo repentinamente y entonces pude ver ante nosotros a un joven, pero impotente jaguar negro.
No vayas a verlo de frente, Eduardo. Dijo Chan K´ín con vos serena, y agregó: Él no nos está desafiando, sólo está observando su entorno; vamos a detenernos, vamos a respetar al jaguar.
Estábamos a unos tres metros y medio del felino. Mi corazón, palpitaba con la potencia con la que bajan las rocas arrastradas por el río. Tengo que reconocer que sentí temor, pero al admirarlo, mi corazón bajo su ritmo; me relajé y al serenarme, el jaguar se fue a paso lento sin molestar a nadie.
Dejamos que pasaran algunos minutos y continuamos con la aventura, sabiendo que contábamos con la venia del guardián de la Lacandona. Me sentí en casa.
Cuando llegamos a Bonampak, pregunté acerca del Jaguar a Chan K´in.
Los jaguares son símbolo de la deidad de nuestra cultura prehispánica maya. Dijo, Nosotros invocamos el espíritu del jaguar como invocamos a la madre Tierra, a través de los caracoles que sacamos de los ríos y con los que hacemos nuestros rituales, pero lo que más llama mi atención sobre lo que pasó hoy, es que nuestro encuentro haya sido con un jaguar negro, ya que de cada 100 jaguares que nacen, solamente uno tiene ese color. Entonces, esto es algo profético para ti y para mi pueblo, porque lo encontramos tú, y yo.
Chan K´in, entusiasmado, contó a todos, el encuentro con el jaguar negro; entonces, los jóvenes lacandones, me rodearon y me llevaron ante los de mayor edad: uno de ellos, el líder espiritual de la Lacandona, Chambor K´in, quien me habló de lo que pensaba del hecho.
Teníamos rato de no encontrar a un jaguar negro; hacía más de 10 años y ahora lo encuentras tú con mi Sobrino Chan K´ín. Es un signo profético de qué vienen tiempos de abundancia para nuestra selva. Dejamos hacer nuestro ritual, acostumbrado y acompañamos.
Tiempo después de aquel encuentro que me marcó, seguí buscando información y encontré que el jaguar es un ser pacífico, jamás ataca, salvo que se siente acechado. Sólo caza por comida y no mata a los que no corresponde a su cadena alimentaria. No ataca, salvo cuando tiene que proteger su hábitat, sus crías, su hembra o su manada.
Taparme con el toparme con el felino. Me valió el mote de Jaguar Negro entre los Lacandones. Y yo me siento identificado por su esencia. Su huella quedó en mí, porque representa la vida. La vida que es claridad y oscuridad, aciertos y desaciertos, el sol y la luna; la noche y las estrellas grabadas en su pelaje.
ULTIMÁTUM
Por si hubiera necesidad de publicar encuestas en Chiapas, los encargados de dar a conocer los resultados después de “DEBATE” del que resulto simplemente un conversatorio, en el que, en su papel de masculino, el Candidato al Gobierno de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, fue cordial y caballero, al ceder en todo momento la palabra a las candidatas del PAN, PRI Y PRD, Olga Luz Espinosa y la Candidata de Movimiento Ciudadano, Karla Muñoz. Se dice que la intención del voto en favor de Eduardo Ramírez es del 54% y 23% en favor de Olga Luz Espinosa, con un distante 3% de Karla Muñoz.
ULTIMÁTUM DOS
En su gira por la zona norte del Estado, el Candidato de MORENA y sus aliados dijo:
“Me habló por la noche quien va a ser su próxima presidenta de México y me dijo: Eduardo, no sabes cómo te agradezco que hayas reconocido al mejor presidente de México, al presidente Andrés Manuel López Obrador, porque aquí en Chiapas el presidente López Obrador, sépanlo bien, es el estado que más programas sociales tiene del país” o nada. “Bochil nunca me ha abandonado, siempre me ha acompañado, hemos trabajado juntos a favor del pueblo, por eso sepan ustedes queridos hermanos y hermanas de Bochil que así, en unidad, vamos a continuar en el segundo la Cuarta Transformación de nuestro estado, les dejo mi corazón y les aseguro que mi compromiso de trabajar a favor de Chiapas nunca va a cambiar”, afirmó.
Votar es hacerlo con conciencia, con el corazón, con responsabilidad, hacerlo pacíficamente; votar es elegir en libertad, elegir lo mejor de nosotros, por eso el 2 de junio quiero que esa conciencia perdure para los próximos años y el próximo gobierno que voy a encabezar será un gobierno con sentido humanista, un gobierno que no discriminen a nuestros hermanos y hermanas indígenas, que no se discriminen a los más pobres, un gobierno que sensibilice desde la educación, en el que podamos convivir todas y todos”, finalizó.
ULTIMÁTUM TRES
La falta de lluvia, los incendios forestales y la desastrosa deforestación permitida o no, resultará muy pronto un lastre para la vida humana, la fauna y la vegetación. Es patético ver lo que sucede en la reserva ecológica de todo el Estado, y particularmente de las inmediaciones del Cañón del Sumidero. Una consecuencia ya vivida, los más de 40 grados de temperatura en casi todo el territorio Estatal. Por el momento, es cuánto.
jaltuzarf@hotmail.com
