Atenta contra lo establecido en el artículo 2 de la constitución.
✍?Alfonso Salazar
En el marco del Día de Internacional de la Partera, integrantes del Movimiento de Parteras Nich Ixim, dieron a conocer que en pleno 2024, continúan siendo víctimas de instituciones a nivel local y nacional, a las cuales causan de racismo y de discriminación.
Lo anterior fue expuesto por Ofelia Pérez Ruiz, vocera de este movimiento, que representa a las parteras que se encuentran en 32 municipios de la entidad, señalan, que son víctimas de las instituciones que no reconocen la partería tradicional como una opción adecuada y segura para las mujeres.
“Continúa esa violación de nuestro de derecho de atender, reconocido en el artículo 2 de la Constitución, como hemos denunciado anteriormente, en algunas zonas se nos sigue prohibiendo atender “, dijo la vocera.
En ese sentido, explicaron, que el personal de esas instituciones, regaña y acosa a las mujeres para que ya no se atiendan con ellas, violando su derecho de decidir con quién, dónde y cómo parir.
“A las trabas que se ponen y que hemos denunciado años tras año, recientemente hemos escuchado que condicionan a las mujeres la entrega del certificado de nacimiento a cambio de ponerle un método anticonceptivo a la madre”, destacó Pérez Ruiz.
Ante estos problemas, el Movimiento Nich Ixim, no se queda sentado, ni acepta continuar con la relación de subordinación y sumisión, están avanzando a nivel estatal, nacional e internacional.

Discussion about this post