Tuxtla encabeza la lista registrando alrededor de 3,900 llamadas mensuales.
✍?Alfonso Salazar
Durante el primer trimestre de este 2024, Chiapas recibió un total de 4,367 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer, siendo la quinta entidad del país con más llamadas registradas, así lo informó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
La presidenta de la Comisión Estatal de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, Adriana Guillén Hernández, dijo, que Tuxtla Gutiérrez encabeza la lista como la ciudad con más llamadas de emergencia por violencia familiar al 911, registrando alrededor de 3,900 llamadas mensuales.
Guillén Hernández resaltó la importancia de abordar esta problemática con perspectiva de género desde el primer contacto con las autoridades, destacando que las mujeres operadoras suelen ofrecer una atención más comprensiva y efectiva a las denunciantes.
“Yo creo que la reacción del estado es mínima a la enfermedad que se tiene. Yo he tenido denuncias del 911 donde quien recibe la llamada es un operador hombre. Se tiene que atender con perspectiva de género, porque cuando las atienden las mujeres, ellas mas van guiando”, precisó.
Para la representante de CEAMVLV, la cifra de llamadas es alarmante y refleja que, en muchos casos, el hogar puede convertirse en el lugar más inseguro para las mujeres. También señaló que estas cifras no se reflejan completamente en las denuncias formales, ya que muchas veces las víctimas deciden perdonar a sus agresores o no confían en las autoridades para denunciar.

Discussion about this post