En el Foro Cultural “La Higuera” de la Universidad Autónoma de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar presentó su libro “Plan Chiapas Transformador 2024”, que consta de ocho capítulos.
✍?Alejandro Moguel
El candidato de la coalición Juntos Seguiremos Haciendo Historia a la gubernatura de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar presentó este sábado, en la UNACH, su libro Plan Chiapas Transformador. En otro evento distinto, firmó el Acuerdo por una Democracia Paritaria y Atención a la Violencia Política en Razón de Género y también se reunió con grupos de jóvenes.
Lalo Ramírez dejó en claro que tiene el firme deseo que las y los jóvenes participen en actividades políticas y que lo hagan pensando en la trascendencia y ejerciendo un liderazgo con determinación. De igual manera, que promuevan los valores de la solidaridad, el respeto y el humanismo. En síntesis, que dejen a un lado la indiferencia y la apatía.
En el “Encuentro Juvenil ¡Cuando se quiere, se puede y hoy podemos!”, Eduardo Ramírez dijo: “nosotros no queremos una juventud que se inspire en la violencia, queremos que se inspiren en la paz, en el trabajo, en ser buenos ciudadanos, en ser hombres y mujeres conscientes de su presente y de su destino; eso es lo que queremos motivar (…) por eso es la nueva era, la nueva era de Chiapas tiene que ver con la juventud, no hay nueva era sin jóvenes en Chiapas”, añadió.
En el Foro Cultural “La Higuera” de la Universidad Autónoma de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar presentó su libro “Plan Chiapas Transformador 2024”, que consta de ocho capítulos: Nuestra historia: Raíces, luchas y heridas; Volver a crecer: recuperar la economía y bienestar social; Una gran alianza para recuperar el campo; Educación inclusiva, equitativa y de calidad; Paz y seguridad verdaderas; Migración y Constitución de la Frontera Sur industrial; Turismo y medio ambiente; y Los pueblos originarios de Chiapas: Culturas y lenguas vivas, legado de identidad y fortaleza.
Apuntó que intentará hacer política con historia, distanciados del marketing; que se propone atender no solo las problemáticas sociales, sino las causas que las originan; piensa que los chiapanecos tienen las respuestas a sus propias vicisitudes, pero que solo falta voluntad política y alguien que los acompañe para resolverlas; Lalo Ramírez apuntó que se empeñará en construir todo lo que ayude al desarrollo de Chiapas y que no volteará la vista hacia atrás, tampoco descalificará acciones porque esa no es su forma de hacer política; se comprometió a ver hacia adelante y que no adjudicará culpas al pasado, como se acostumbra; él es de la idea de ver las circunstancias que se le presenten como una oportunidad para caminar hacia adelante y no como un problema; reiteró que su comportamiento político será siempre de sumas; de igual manera que la política será distinta, menos ruda, y que promoverá un sentimiento que detone a que los políticos se preparen y generen algo renovador con propuestas audaces; se propone asimismo premiar el talento chiapaneco y, algo muy importante, que Chiapas requiere de la unidad de todos, no de revanchas que no llevarán a nada.
Ramírez Aguilar expresó que con este libro y la suma de los Diálogos por la Transformación, ya existe un avance de lo que será su Plan y Programa de Desarrollo de Chiapas, “porque es una propuesta desde mi visión, pero se construye con la participación de todos los actores”.
alexmoguels@hotmail.com
