Reducen de un 60 a un 90 por ciento la radiación que llegaría al suelo.
✍?Sarah Valenzuela
Las altas temperaturas de los últimos días y la falta de agua en algunos municipios han dejado en claro la preocupación de la ciudadanía sobre la labor de las plantas y árboles que inciden en la generación del oxígeno y la regulación de la temperatura.
Manuel Rivera Jaramillo, curador general de Exhibición de Flora Silvestre, de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, (Semahn), expuso que se dan casos de árboles que se quedan sin follaje porque toda su energía se encamina hacia la floración que ocurre en mayo, con la llegada de las lluvias.
“Algunos sí son de flores muy vistosas y ya viene el proceso de maduración de frutos, y la dispersión de semillas”.
Expertos en botánica, aseguran que la población debe investigar en el momento de sembrar en el hogar, qué tipo de árboles o plantas deben adquirirse, para lograr que sobrevivan.
“Sí tenemos esa problemática: los espacios son pequeños, drenaje, o algún tipo de cableado”.
Biólogos señalan que, los árboles ofrecen una mayor ventaja que las plantas porque dan sombra y con ello reducen de un 60 a un 90 por ciento la radiación que llegaría al suelo.

Discussion about this post