Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Municipios

Tapachula: el epicentro de la migración irregular

14 de mayo de 2024
in Municipios
Los chinos han sufrido discriminación ante el INM y la COMAR.

Los chinos han sufrido discriminación ante el INM y la COMAR.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Los chinos han sufrido discriminación ante el INM y la COMAR.

✍?Juan Manuel Blanco

Activistas mexicanos y miembros del sector hotelero de la frontera Sur, han observado a migrantes de todas partes del mundo llegar a Tapachula, que se ha convertido en el epicentro de la migración irregular con destino a los Estados Unidos.

Miguel Reyes del Pino, empresario en el ramo de los hoteles en Tapachula, informó que han llegado migrantes de Malasia, Vietnam, Sir Lanka, Indonesia, Filipinas, India, Emiratos Árabes, Siria, Egipto, África y hasta de Sudáfrica.

“Se ha mantenido, el flujo ha cambiado porque las autoridades han sido flexibles o los están dejando que se vayan caminando y en la carretera encuentran motocicletas que los van avanzando aparte de todos los medios que existe los medios para cruzar, que se van en lancha, en avioneta, transporte de carga y hay un cruce impresionante”, señaló Reyes del Pino.

Para el especialista en temas migratorios, el abogado, José Luis Pérez Jiménez, comentó sobre el ingreso de migración irregular China, de quienes sufren discriminación debido a que el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), no les permiten realizar ningún tipo de trámite y buscan la forma de obtener documentación original o apócrifa que obtienen del mismo instituto nacional de migración en Polanco de la ciudad de México.

“Los chinos, aquí en la frontera sur de México, se la ven difícil porque no tienen acceso a ningún tipo de trámite, y luego no entendemos porque el gobierno mexicano ha sido muy condescendiente o generoso con otros extranjeros como los venezolanos, haitianos y ecuatorianos; sin embargo, a los cubanos, a los turcos, los chinos y los hindúes no les dan la misma atención.

Oscar Hernández, migrante de El Salvador, quien se encuentra en Tapachula, narró que ha visto a muchos migrantes chinos y de medio Oriente como si fueran de Egipto o israelitas que andan caminando.

“Últimamente he visto muchos chinos, así como de medio Oriente como si fueran de Egipto o israelitas que andan caminando, bastante tiempo que tengo estar aquí como de medio oriente es medio extraño verlos, no es muy común pues hay más salvadoreños, hondureños, guatemaltecos, últimamente en estos dos meses he visto muchos chinos en aglomeraciones”.

Los chinos han sufrido discriminación ante el INM y la COMAR.
Los chinos han sufrido discriminación ante el INM y la COMAR.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.