Las temperaturas son de alto riesgo, causan deshidratación y hospitalizaciones.
✍?Sarah Valenzuela
México enfrenta la peor crisis por altas temperaturas, en una serie de casos que ha cobrado la vida de 27 personas y un buen número de emergencias en distintas partes del país. Chiapas atiene hasta cuatro emergencias al día por golpes de calor, detalló Ignacio Albores, coordinador estatal de socorros de la Cruz Roja Mexicana.
Los estados más afectados por las altas temperaturas han sido San Luis Potosí, Oaxaca, Sinaloa e Hidalgo; en Chiapas, por fortuna, solo ha sido un caso donde se ha registrado muertes por altas temperaturas, así como casos de deshidratación y hospitalizaciones.
La ola de calor, que inició el pasado 3 de mayo, ha batido récord de temperatura en al menos 10 ciudades en el país, con mediciones superiores a los 40 grados Celsius.
A pesar de que esta ola llegó a su fin este lunes, las autoridades meteorológicas advierten que el ambiente extremadamente caluroso persistirá en las entidades costeras del sur y sureste del territorio mexicano, así como en el Golfo de México.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido pronósticos alarmantes, anticipando que casi la mitad de los 32 estados del país continuarán experimentando temperaturas de hasta 40 grados Celsius, mientras que en estados como Campeche, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Chiapas se podrían superar los 45 grados Celsius.
Lo más preocupante, es que no hay forma de mitigar los estragos de las altas temperaturas, para enfrentar las consecuencias directas en la salud de la población, la demanda de electricidad ha generado apagones masivos, lo que llevó al Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) a declarar emergencias en el sistema eléctrico el martes y jueves pasados.

Discussion about this post