Han demostrado que sus integrantes han estado actuando con estricto apego a las leyes.
✍?Alejandro Moguel
Las resoluciones del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH) han demostrado que sus integrantes han estado actuando con estricto apego a las leyes y, como resultado de ello, han estado protegiendo los derechos políticos de los quejosos.
La Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó, el pasado 15 de mayo, seis sentencias que había dictado el tribunal chiapaneco que preside el magistrado Gilberto Bátiz García y que está integrado, además, por las magistradas Sofía Ruiz Olvera y la magistrada por ministerio de ley Magaly Arellano Córdoba.
Entre las sentencias confirmadas destacan la que le otorga el registro de la candidatura a José Uriel Estrada Martínez para contender como diputado local distrito 08 con cabecera en Simojovel, postulado por la coalición “Sigamos Haciendo Historia Chiapas”; la que ratifica el registro del candidato Jaime de Jesús Sánchez Arévalo a la presidencia municipal de la localidad Las Rosas, postulado por el partido Verde Ecologista de México (PVEM); la que revoca la restitución de David García Urbina como candidato a la Presidencia Municipal del Ayuntamiento de Tapilula, postulado por el Partido del Trabajo (PT).
Otra de las sentencias confirmadas es la que ordenó al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), restituir a Gilberto Rodríguez de los Santos, mejor conocido como el “Conta Gil”, como candidato a la reelección de presidente municipal de Ocosingo, por el partido político Morena, que le había sido rechazada porque supuestamente no había renunciado en tiempo y forma a su militancia partidista anterior.
Éstos actos, sumados a muchos otros anteriores, muestran que ese órgano jurisdiccional en materia electoral sí funciona y garantiza el respeto a los derechos políticos de los ciudadanos chiapanecos, en este caso.
DE BOCA EN BOCA
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el almacenamiento en las presas del país, es hoy el más bajo desde el 2015. El almacenamiento actual es de 48 mil 752 metros cúbicos, dicha
cifra apenas representa 39% del volumen que en conjunto suman los 210 embalses del país. El nivel de almacenamiento de las 210 grandes presas de México ha tenido una caída constante, a lo largo de lo que va de este 2024, a niveles alarmantes, de acuerdo con los últimos datos de la dependencia mencionada**********Distintos organismos de la sociedad civil revelaron que el gobierno viola datos personales y queda impune. En lo que va de este gobierno federal de la Cuarta Transformación, el Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI) ha abierto 505 expedientes contra sujetos obligados como Presidencia, Sedena, Guardia Nacional, SEP, IMSS e ISSSTE, e incluso contra partidos políticos como Morena, por la presunta violación de datos personales. Sin embargo, sólo se iniciaron procedimientos de verificación en 52 casos***********El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el gobierno federal ha atendido más de 500 solicitudes de candidatos para recibir protección en este periodo electoral. Más tarde, a través de un comunicado, el gobierno federal dio a conocer que hasta la fecha se han atendido 537 solicitudes de seguridad por parte de aspirantes, de las cuales 45 fueron declinadas y 492 están vigentes. Esa es una muestra más de la intervención de las bandas del crimen organizado en el proceso electoral mexicano.
alexmoguels@hotmail.com
