Los pobladores pidieron a las autoridades en los tres niveles, el regreso de la milicia, para brindar seguridad.
✍?Gilberto Luna
Luego de la ola de violencia que se registró durante varios meses en las carreteras y calles del municipio de Tila, y para reforzar la seguridad en el lugar, se presentaron varios elementos del ejército mexicano, la guardia nacional y policía estatal, pero los uniformados se retiraron porque ya no tenía nada que hacer en el lugar, así lo denunciaron desde la cabecera municipal.
Los ejidatarios de Tila, señalaron que el personal militar, la guardia nacional y policía estatal abandonaron el municipio y se concentraron a sus cuarteles que están ubicados en la misma región; sin embargo, destacaron que la violencia continúa en el municipio, ya que en algunas ocasiones se escuchan detonaciones de armas de fuego.
Ante tal situación de violencia que aún prevalece, los habitantes pidieron a las autoridades de los tres niveles, que permanezca el cuerpo de seguridad para seguir brindando apoyo a los miles de habitantes que caminan en las calles y en las carreteras de la región Norte de Chiapas.
“Los militares se retiraron sospechosamente porque el grupo autónomo que pertenece al Ejército Zapatista de Liberación Nacional-Congreso Nacional Indígena (EZLN-CNI), jamás estuvieron de acuerdo con la presencia de los soldados, ahora la gente tiene miedo de salir a caminar en las calles y en las carreteras, porque la delincuencia sigue y pedimos que regresen los soldados, y que no estén en sus cuarteles porque nosotros queremos vivir en paz y caminar sin miedo”, denunció uno de los pobladores.
Al respecto, los habitantes de este municipio urgieron a las autoridades en los tres niveles, el regreso de la milicia, para seguir brindando protección a las personas, ya que en cualquier momento puede regresar la violencia en las calles y carreteras de la localidad.

Discussion about this post