De nueva cuenta el magisterio continúa con sus movilizaciones y embates a medios de comunicación; los dueños de dichos comercios, pidieron que se haga justicia ante estos hechos violentos.
✍?Alfonso Salazar
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, continúan con sus movilizaciones en Tuxtla Gutiérrez, ayer miércoles tomaron diferentes gasolineras de la ciudad, impidiendo que automovilistas y transportistas, pudieran recargar combustible, lo que generó malestar entre la sociedad, inclusive, se dieron el lujo de regalar la gasolina.
Todo comenzó minutos después de las 9:00 horas, cuando en las gasolineras de, La Fuente, Boulevard Belisario Domínguez, calle Antonio Pariente Algarín, Quinta Norte y Plaza Las Américas, Diana la Cazadora, San Luis, Calle Central libramiento Norte, 5 de Mayo, Carretera a Villaflores y Calzada al Sumidero, se presentaron integrante de ésta coordinadora, impidiendo el servicio de las mismas.
Automovilistas y transportistas que acostumbran a cargar gasolina en horarios matutinos, fueron los principales afectados, muchos se vieron en la necesidad de regresar a casa y dejar el automóvil, algunos taxistas dejaron de trabajar, lo que significó un día perdido para ellos, además de no llevar la ganancia del día a casa.
Al mediodía, y como si fueran los propietarios de las gasolineras, los integrantes de la CNTE comenzaron a regalar el combustible, esto generó, largas filas de autos en las inmediaciones de las mismas, provocando ahora otro problema, congestionamiento vial, los que no cargaron gasolina en la mañana, ahora lo harían de gratis, fue alrededor de las 16:00 horas cuando dejaron libres a estas estaciones de servicio.

AGRESIONES DE SUS INTEGRANTES
En la gasolinera de la esquina del Bulevar Belisario Domínguez y calle Antonio Pariente Algarín, este grupo de integrantes de la CNTE, permitió a los medios de comunicación documentar el “regalo” de combustible que hacían, pero otro grupo de “integrantes” de ésta coordinadora, se alteró al ver cámaras fotográficas y teléfonos que captaban el delito, que para ellos es una medida de presión para las autoridades educativas.
Con empujones, este grupo de pseudo integrantes de la CNTE, solicitaron que los medios nos retiráramos del lugar, alguno de ellos amenazó con quitar el equipo con el cual se documentaba el hecho; al final, los que realmente son maestros, fueron quienes impidieron que este grupo de manifestantes dejara ir a los medios de comunicación.
TORRE SITIADA
Al no bastarles la toma de gasolineras, se adueñaron de las instalaciones de la Torre Chiapas, por lo que trabajadores de dependencias de gobierno, tanto estatal como federal, fueron desalojados por solicitud misma de los trabajadores de la educación, que en la última semana ha desquiciado a los habitantes de la capital chiapaneca.

QUE SE APLIQUE EL ESTADO DE DERECHO: EMPRESARIOS
Empresarios que fueron afectados por el robo de combustible perpetrado por docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, (CNTE), en la jornada de protestas en exigencia de cumplimiento a sus demandas, exigen a las autoridades estatales, que se aplique el estado de derecho, contra estos maestros que, dejaron ayer miércoles pérdidas millonarias.
“Es muy lamentable porque estamos viviendo épocas donde los ciudadanos deberíamos tener certeza, en la seguridad sobre todo ahora que estamos en la época electoral, es indispensable establecer el estado de derecho”, dijo Lorena Domínguez, presidenta de Coparmex en chiapas.
Pidió a las autoridades reestablecer el estado de derecho, porque se daña a particulares, en este caso específico del miércoles, las pérdidas económicas son millonarias, pero en el primer cuadro de la capital, se tiene una semana completa de bajas ventas, que pegan a la economía de por sí lacerada desde hace cuatro años por la pandemia Covid.
Estas movilizaciones que sostiene la Coordinadora desde el 15 de mayo en la capital chiapaneca, también han dejado preocupación entre la ciudadanía, que ya considerara si salen a votar porque claramente se ve que el 2 de junio, podrían volver a vandalizar las sedes de los partidos políticos o las casillas electorales.

Discussion about this post