El candidato a gobernador de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar va a la cabeza con el 65.6 por ciento de las preferencias electorales.
✍?Alejandro Moguel
Un día antes de que terminen las campañas de proselitismo –ayer martes 28 de mayo-, el Heraldo Media Group publicó la que seguramente será la última encuesta antes del día de los comicios y en ella el candidato a gobernador de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar va a la cabeza con el 65.6 por ciento de las preferencias electorales.
En tanto, el segundo lugar está ocupado por la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por Chiapas, con 20.3%. Es decir, Eduardo Ramírez Aguilar ganaría por tres a uno sobre el segundo sitio.
La medición realizada por Covarrubias y Asociados, y dada a conocer a través del suplemento Ruta 2024, deja ver que “con pocas posibilidades de que se muevan los marcadores en la elección presidencial y nueve gubernaturas, entramos a la recta final de la Ruta 2024 (…) En la disputa por la Silla del Águila, por ejemplo, Claudia Sheinbaum se mantiene al frente en las preferencias, con una distancia muy marcada sobre Xóchitl Gálvez y ya ni se diga sobre Jorge Álvarez Máynez”.
Sobre la contienda en los estados que renovarán gubernaturas, la reciente encuesta realizada por Poligrama-Heraldo Media Group señala que, de acuerdo con tendencias, Morena lleva una amplia ventaja en Chiapas con Eduardo Ramírez Aguilar, Puebla con Alejandro Armenta y Tabasco con Javier May Rodríguez.
“Eduardo Ramírez va a la cabeza de la intención del voto, seguido del PAN-PRI-PRD. A la primera pregunta, “Si hoy fueran las elecciones para elegir gobernador/a del estado de Chiapas, ¿por cuál de los siguientes candidatos votaría?”, el resultado de la encuesta aplicada a mil personas entre el pasado 22 y 24 de mayo fue el siguiente: Por Eduardo Ramírez Aguilar, candidato de Morena- PT-PVEM-RSP-PMC-PCU-PES, votaría 65.6 por ciento”, aseguró.
DESDE MUCHO ANTES
Hay que recordar que desde antes que Morena realizara su proceso interno para elegir a su candidato a la gubernatura de Chiapas, Ramírez Aguilar aparecía ya muy por arriba en las preferencias de las mediciones de principios del año pasado.
Cuando Morena realizó sus encuestas allá por el mes de octubre del año pasado, se encontró con que Eduardo seguía apareciendo muy arriba, por encima de sus demás competidores morenistas.
Por eso, en la madrugada del sábado 11 de noviembre de 2023, el presidente de la Comisión Nacional de Elecciones de Morena, Mario Delgado Carrillo anunció, de uno en uno, a los ganadores y ganadoras de esas encuestas: en Ciudad de México que recayó en Clara Brugada; Chiapas con Eduardo Ramírez Aguilar; Guanajuato con Alma Alcaraz; Jalisco con Claudia Delgadillo; Morelos con Margarita González Saravia; Puebla con Alejandro Armenta; Tabasco con Javier May; Veracruz con Rocío Nalhe y Yucatán con Joaquín “Huacho” Díaz Mena.
GABRIEL QUADRI
Todo mundo se escandalizó y ofendió cuando Gabriel Quadri dijo que si México no cargara con los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, el país sería potencia emergente.
El ex candidato presidencial tenía toda la razón. Él se refería a que en esos estados del sur del país grupos sociales, principalmente maestros y estudiantes de las normales rurales, se la pasan bloqueando carreteras, cerrando vialidades en el centro de las ciudades capitales y, con todo eso, afectando el desarrollo económico de su gente. Al dejar sin gasolina al centro de Chiapas en recientes días y todos sus cierres carreteros, los maestros de la CNTE confirman la versión de Quadri.
alexmoguels@hotmail.com

El candidato a gobernador de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar va a la cabeza con el 65.6 por ciento de las preferencias electorales.