Con este mapa político, México llegará así a las elecciones de 2024, en las que además del próximo titular de la Presidencia, se votará por 9 gobernadores y 31 Congresos locales, así como por la renovación del Senado.
✍?José Adán (Pp Altúzar) Figueroa
Con este mapa político, México llegará así a las elecciones de 2024, en las que además del próximo titular de la Presidencia, se votará por 9 gobernadores y 31 Congresos locales, así como por la renovación del Senado de la República y la Cámara de Diputados federal.
El nuevo mapa político de México
Con los resultados de las elecciones de 2023, Morena llegó a 22 entidades bajo su poder. El PRI, el otrora partido predominante del país, solo se queda con sólo dos gobernadores.
Morena:
Baja California: Marina del Pilar Ávila / 1 090 858 votos.
Baja California Sur: Víctor Manuel Castro / 279,886 votos.
Campeche – Layda Sansores / 409 739 votos.
Ciudad de México – Claudia Sheinbaum / 5 267 730 votos.
Colima – Indira Vizcaíno / 99,465 votos.
Chiapas – Rutilio Escandón / 922,111 votos.
Guerrero – Evelyn Salgado / 643,814 votos.
Hidalgo – Julio Menchaca / 658,562 votos.
Estado de México – Delfina Gómez / 3 360 589 votos.
Michoacán – Alfredo Ramírez Bedolla /730,836 votos.
Morelos – Cuauhtémoc Blanco /501,743 votos.
Nayarit – Miguel Ángel Navarro /234,742 votos.
Oaxaca – Salomón Jara / 696,488 votos.
Puebla – Sergio Salomón Céspedes /1,031,043 votos.
Quintana Roo – María Elena Lezama / 309,931 votos.
Sinaloa – Rubén Rocha / 624,225 votos.
Sonora – Alfonso Durazo /496,651 votos.
Tabasco – Carlos Merino / 732,743 votos.
Tamaulipas – Américo Villarreal 730,864 votos.
Tlaxcala – Lorena Cuéllar 305,468 votos.
Veracruz – Cuitláhuac García 1,667,239 votos.
Zacatecas – David Monreal 340,934 votos.
Total de votos en favor de MORENA 21, 129, 661
PAN:
Aguascalientes – Teresa Jiménez 255,592
Chihuahua- María Eugenia Campos 576,176
Guanajuato – Diego Sinhue Rodríguez 1,143,049
Querétaro – Mauricio Kuri 491,550
Yucatán – Mauricio Vila 447,533
Total de votos en favor del PAN 2,913,900
PRI:
Coahuila – Manolo Jiménez (Miguel Riquelme actualmente) 765,979
Durango – Esteban Villegas 370,924
Total de votos en favor del PRI 1, 136, 903
MC:
Jalisco – Enrique Alfaro 1,354,014
Nuevo León – Samuel García 786,808
Total de votos en favor de MOVIMIENTO CIUDADANO 2,140,822
PVEM:
San Luis Potosí – Ricardo Gallardo Votos en favor del Partido Verde 458,156
Derivado de ello, tomando como base el resultado electoral de todos los Estados, tenemos que para el próximo domingo 2 de junio del 2024, no existe posibilidad de que la oposición gane la presidencia, aquí los datos generales:
Votos válidos para Baja California 1,090,858 que representa el 38.29% de los cuales morena obtuvo 542,135 votos con un 48.50%.
Baja California Sur, 270,219 votos válidos con el 50.32% para morena, 125,736 votos con el 45.30%
Para Campeche 409,739 votos válidos con el 62.45% de participación, morena 139,503 votos con el 33.25%
En el estado de México hubo un porcentaje de participación del 50.05% con 6,208,548 votos válidos de los cuales MORENO obtuvo 3,360,589 que representan el 52.71%
Para el estado de Hidalgo, el padrón electoral registró como votos válidos 1 millón 39,602 votos que representan el 47.52% de los cuales morena obtuvo 658,562 votos con el 61.68%
El estado de Guerrero registró 1,434,010 votos válidos que representan el 57.70% y para morena fueron 643,814 votos con el 43.45%
Chiapas en su jornada electoral para elegir a gobernador fueron 2,218,962 votos válidos con el 68.70% de los cuales MORENO obtuvo 922,111 votos que representaron el 39.68%
Colima 290,341 votos válidos con el 53.54%, morena 99,000 465,000 votos que representan el 33.39%
Ciudad de México 5,267,730 votos que representan el 70.70% de votos válidos de los cuales MORENO obtuvo 2,539,356 votos con el 47.08% en la lección al gobierno de la ciudad de México del 2018.
Para la elección de Michoacán, existen 1 millón 688,372 votos válidos con el 49.64% de los cuales MORENO obtuvo 730,836 votos con el 41.76%
Morelos votos válidos 921,984 que representan el 66.12% morena con su aliado. El PES obtuvieron 501, 743,000 Votos que representan el 52.69%
Para Nayarit hubo 464,137 votos válidos con el 53.05% de los cuales MORENO se llevó 234,742 votos con el 49.28%
Oaxaca votos válidos 1 millón 114,773 con el 38.41% para morena 696,488 con el 60.57%
El Estado de Puebla en selección a Gobernador existieron 2,894,530 votos válidos con el 43.10% para morena 1,031,043 con el 38.14%, tenemos que recordar que, en el 2018, se repitió la elección en el mismo año, en virtud del accidente aéreo que tuvieron la gobernadora en funciones, del cual surgió la necesidad de hacer una nueva elección.
Quintana Roo 522,267 votos con el 40.68% de los cuales morena obtuvo 309, 931 votos que representaron el 57.06%
Para Sinaloa hubieron 1,077,020 votos válidos con el 48.97% de participación de los cuales morena obtuvo 624,225 que representaron 56.60%
Para Sonora votos válidos 931,463 que representan 43.83%, y para morena fueron 496,651 con el 51.81%
Tabasco votos válidos 1,140,636, el 70.74% de participación ciudadana, de los cuales MORENO obtuvo 732,743 votos que representaron el 61.10%
Para Tamaulipas votos válidos 1,420,070 votos con el 53.06% de los cuales morena obtuvo 730,864 con el 50.27%
Tlaxcala votos válidos 611,763 con el 64.15% para morena 305,468 con el 48.66%
En Veracruz hubieron 3,686,244 votos válidos que representaron el 65.56% de los cuales MORENO obtuvo 1,667,239 con el 44.02%
Zacatecas votos válidos 672,893 con el 57.06% para morena 340,934 con el 49.33%
Aguascalientes votos válidos 462,927 con el 45.94% de los cuales obtuvo el candidato ganador del PAN 255,592 votos con representa 53.71%
Para Chihuahua hubo 1,312,460 votos que representaron el 46.88% de votos válidos y el pan obtuvo 576,176 con el 42.45%
Guanajuato 2,216,074 de votos válidos con el 52.05% de los cuales el pan obtuvo 1,143,000 cero, 49 votos con el 49.95%
Querétaro votos válidos 887,206 con el 52.27%, y para el pan 491,550 votos con el 54.08%
Yucatán votos válidos 1,108,856 votos que representaron el registro más alto de lectores de votos válidos 75.5% con un porcentaje de resultado a favor del PAN por 447,533 votos con el 39.55%
Para el caso del Partido Revolucionario Institucional en los Estados de Coahuila hubiera 1,313,010 votos válidos con el 56.56% de participación de los cuales el PRI obtuvo 765,979 votos con el 56.95%
Durango votos válido 671,540 con el 51.52% de los cuales es el PRI obtuvo 370,924 votos con el 53.78%
Para el caso de Movimiento Ciudadano los Estados de Jalisco y Nuevo León se obtuvieron 3,356,705 votos válidos que representan el 58.6% y para movimiento ciudadano se obtuvo 1,354,014 votos con el 39.05%
Nuevo León votos válidos 2,143,005 votos con el 51.15% movimiento ciudadano 786,808 votos con el 36.71% por favor
Para el caso de San Luis Potosí, en la que única gubernatura que participa el Partido Verde Ecologista de México, existieron 1,170,580 votos válidos con el 58.87% de los cuales el Partido Verde obtuvo 458,156 votos con el 37.70%. Por el momento, es cuánto.
jaltuzarf@hotmail.com
