Ocho de cada diez ciudadanos votaron a favor de Eduardo Ramírez Aguilar.
✍?Alejandro Moguel
Esto sí fue histórico. Ocho de cada diez ciudadanos votaron a favor de Eduardo Ramírez Aguilar. De acuerdo con información del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), el candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas” obtuvo un rango de votación del 79% al 82.6%, cuyas cifras difícilmente se moverán cuando termine el cómputo de las actas provenientes de todas las casillas que fueron instaladas en el interior de Chiapas.
La participación ciudadana quedaría entre el 57.3% y el 61.8%.
A reserva de que esperemos los resultados definitivos de las elecciones del domingo pasado, la votación entre los candidatos fue calculada de la siguiente manera: con poco más del 60% de las actas contabilizadas, Eduardo Ramírez Aguilar cuenta con el 79% de la votación; Olga Luz Espinosa Morales, 11.72% y Karla Irasema Muñoz Balanzar lleva 4.2%.
El Comité Técnico Asesor del Conteo Rápido muestra los siguientes porcentajes de votos para cada candidatura a la gubernatura de Chiapas: Óscar Eduardo Ramírez Aguilar (Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT), Chiapas Unido, Podemos Mover a Chiapas, Encuentro Solidario Chiapas (PES), Redes Sociales Progresistas Chiapas (RSP), Popular Chiapaneco (PPCH), Fuerza por México Chiapas), con un límite inferior de 79.0% y un límite superior de 82.6%. Olga Luz Espinosa Morales (coalición PAN-PRI-PRD), con límite inferior de 10% y superior de 13.4%. Karla Irasema Muñoz Balanzar (Movimiento Ciudadano): Límite inferior de 3.1% y límite superior de 3.9%.
De manera tal que, con esos números, Eduardo Ramírez Aguilar es ya el virtual ganador de la gubernatura de Chiapas con una enorme e histórica diferencia entre el primero y el segundo lugar.
Por otra parte, el Congreso de Chiapas estará en manos del partido guinda y sus aliados. La oposición desaparecerá del mapa político de los espacios ganados
Los 24 distritos electorales van a estar en manos de Morena y sus aliados. Veintidós escaños serán para la coalición Juntos Seguiremos
Haciendo Historia de Morena y sus partidos aliados, y dos distritos fueron ganados únicamente por Morena.
Con un Congreso a su favor, que estará formado por legisladores de su partido y sus aliados, Eduardo Ramírez Aguilar podrá poner en marcha todos los proyectos que estén en su mente para beneficio de los chiapanecos.
¡VÁMONOS!
Los trabajos de transición entre los gobiernos del Presidente Andrés Manuel López Obrador y el que encabezará Claudia Sheinbaum comenzarán la siguiente semana.
La virtual ganadora de los comicios para presidenta de México, informó en sus redes sociales que ha designado al doctor Juan Ramón de la Fuente como el coordinador de los trabajos de transición.
Asimismo, destacó que la próxima semana iniciarán las labores de transición entre el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador y la administración que encabezará.
’’En reunión con el doctor Juan Ramón de la Fuente, quien es el coordinador de los Diálogos por la Transformación, y a quien le he pedido que coordine los trabajos de transición que comenzarán a partir de la próxima semana’’, compartió.
Juan Ramón de la Fuente funge como el coordinador de los Diálogos por la Transformación, un grupo interdisciplinario de expertos en diferentes materias, quienes encabezaron 400 foros en los que participaron especialistas y representantes de la sociedad civil, con la finalidad de enriquecer los puntos que conforman el Proyecto de Nación de la candidata electa a la Presidencia de México.
alexmoguels@hotmail.com
