El magisterio logro que el presidente AMLO les prometiera una iniciativa de ley para sus peticiones, sin embargo, advierten que no levantarán el plantón hasta que “ya este presentada”.
✍?Sarah Valenzuela | Alfredo Pacheco
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, a través de los líderes de Chiapas y Oaxaca, informó que en la Mesa Única de Negociaciones integrada por el magisterio y el presidente Andrés Manuel López Obrador, lograron importantes acuerdos, uno de ellos es la abrogación de la Ley USICAMM y la Ley del ISSTE, el martes presenta iniciativas al respecto.
Con la presencia de las titularidades de la SEP, SEGOB, ISSSTE, y titulares de la Secretaría de Educación de estados, se firmaron compromisos que asumió el presidente Andrés Manuel López Obrador, estos acuerdos fueron para representaciones sindicales de la CNTE, aún sin toma de nota.
Uno de los importantes logros fue la demanda de los años de jubilación, hoy el presidente dijo que el próximo martes presenta iniciativa que respete los de servicio, 28 para jubilación de mujeres y 30 años para hombres, indicó Yenni Pérez, secretaria general de la Sección 22 de la CNTE de Oaxaca.
“Queda pendiente el pago de la demanda de los jubilados, con el salario mínimo y no en UMAs cuentas solidarias y no en cuentas individuales, estos dos puntos se tienen que retomar con la ahora presidenta electa, el martes nos dan una fecha con la reunión con la presidenta electa y la CNTE para retomar lo pendiente en demandas pendientes”.
Desde el 15 de mayo, el magisterio inició un paro de labores, que incluye una serie de movilizaciones, por lo que la líder magisterial dijo que la lucha es contra el estado y no el pueblo, se trata de la lucha justa de defensa de derechos laborales, tras un enfrentamiento registrado ayer martes en Oaxaca, cuando pobladores y transportistas sacaron de un bloqueo a maestros de la Coordinadora.
Isael González, secretario general de la CNTE en Chiapas, explicó que el próximo martes el presidente tiene que presentar las iniciativas en beneficio del magisterio, además celebró que se pactara un compromiso de sostener una reunión entre el magisterio, el presidente actual y la presidenta electa Claudia Sheinbaum.
“La CNTE finalmente puso la agenda para abordar las demandas centrales como es la abrogación a la ley del ISSSTE, la Reforma Laboral y la Reforma Educativa, ahí logramos centrar la discusión”.
El bloqueo que mantenían en la entrada poniente de la capital chiapaneca conocido como “La Pochota”, también en el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo y el entronque a La Angostura, se levanta.
Hasta el cierre de la edición la postura de los docentes es que no se levanta el plantón hasta el próximo martes cuando el ejecutivo federal presente las iniciativas acordadas con la Mesa única en Palacio Nacional.

PÁNICO EN LA CAPITAL
Luego de que la mañana de ayer maestros agremiados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon la salida de la capital chiapaneca se originaron compras de pánico de gasolina en la capital chiapaneca.
Lo anterior debido a diversos rumores sobre una posible toma de las instalaciones de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en Tuxtla Gutiérrez por parte de los maestros de la CNTE como se dió en días pasados y que provocó el desabasto de combustible en las gasolineras tuxtlecas.
Fue numerosa la cantidad de los automovilistas que comenzaron a hacer fila en diversas gasolineras de la ciudad para abastecerse de combustible ante el temor de quedarse sin este.
Destaca que cámaras empresariales indicaron la que la toma de las instalaciones de PEMEX provocó pérdidas incalculables a la ciudadanía y empresas tanto de Tuxtla Gutiérrez como de los municipios aledaños como Berriozábal y Chiapas de Corzo entre otros.
Para finalizar, es preciso señalar qué no hasta el momento no hay anunciada otra toma de las instalaciones de PEMEX por parte de la CNTE, y que los maestros agremiados a este organismo sindical únicamente bloquearon La Pochota y el Crucero de La Angostura.
BLOQUEOS AFECTAN A TODOS
El diputado priista Federico de Jesús Ruiz Gamborino integrante de la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado comentó en entrevista que los bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), son solo afectan a transportistas, sino a toda la ciudadanía.
Señaló que se le ha pedido a los agremiados a la CNTE que se guarde la civilidad en sus manifestaciones y ya hay una mesa de negociación por parte del gobierno la cual les brinda la atención.
Al ser cuestionado sobre un probable aumento al pasaje en la capital chiapaneca, el cual se comentó durante los días de escasez de combustible por las pérdidas en el transporte público, Ruiz Gamborino dijo que no tenía conocimiento y que no sería factible para este año.
“No tenemos conocimiento -del alza-; en este año no creemos de que haya alza el transporte, pero tú sabes que las alzas de transporte siempre vienen primero platicadas y negociadas; por la Secretaría de Movilidad supimos que tuvieron muchas pérdidas pero los gasolineros que tenían todavía combustible les dieron prioridad a los transportes para que no la ciudadanía no sufriera”, sostuvo.
Para finalizar, el legislador dijo que espera que los maestros ya respondan al llamado que se les ha hecho por muchos ciudadanos y cámaras de comercio, empresarios y la ciudadanía general para pedirles que ya dejen el paso libre y no afecten más a terceros.

Discussion about this post