Eduardo Ramírez Aguilar rompió un récord que él mismo se había impuesto.
✍?Alejandro Moguel
Haber vencido todos los obstáculos que le pusieron enfrente para ser candidato de Morena a la gubernatura de Chiapas y haber alcanzado el mayor número de votos que candidato alguno jamás haya logrado, harán que Eduardo Ramírez Aguilar sea un gobernador con una enorme legitimidad y, si le agregamos que ha demostrado ser un político hábil, seguramente va a construir en forma muy rápida un liderazgo sobresaliente a nivel nacional.
No sé cómo. Tal vez podría promoverse como el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) o, si ya se agotó ese mecanismo, crear otro que permita reforzar el federalismo mexicano que otorgue a los gobernadores el suficiente protagonismo que necesitan para incidir en las grandes decisiones nacionales que hasta ahora ha sido tomadas, en solitario, por el titular del Ejecutivo Nacional, cuando en realidad deberían ser tomadas con el amplio consenso de la mayoría de los gobernadores de México.
Eduardo Ramírez Aguilar rompió un récord que él mismo se había impuesto. Había dicho que necesitaba reunir un millón 750 mil votos. Sin embargo, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) dio a conocer ayer domingo que, una vez terminados los cómputos distritales y estatales, se logró saber que la coalición Juntos Seguiremos Haciendo Historia, que postuló a Eduardo Ramírez Aguilar obtuvo un total de un millón 866 mil 90 votos, lo que representó el 59.62% de participación ciudadana en la elección de ese cargo.
Es decir, obtuvo más de 110 mil sufragios de los que se había propuesto en un inicio. Eso coloca a Ramírez Aguilar como el candidato a gobernador de Chiapas que más votos ha conseguido de todos los demás que le han antecedido en ese cargo.
El Congreso de Chiapas también se llevó carro completo, porque Morena y sus aliados ganaron los 24 distritos locales en los que está dividido el estado. Eso le permitirá al nuevo gobernante hacer todos los cambios legales y constitucionales que considere benéficos para los chiapanecos.
ADIÓS A PARTIDOS
Por otra parte, hay que recordar que los partidos políticos que no ganaron presidencias municipales es casi seguro que van a perder sus registros. Así quedaron los resultados por cada partido político o coalición que postuló candidatos: Acción Nacional 0; Revolucionario Institucional 4; De la Revolución Democrática 0; Del Trabajo 15; Verde Ecologista de México 27; Movimiento Ciudadano 2; Chiapas Unido 4; MORENA 39; Podemos Mover a Chiapas 5; Popular Chiapaneco 0; Encuentro Solidario Chiapas 0; Redes Sociales Progresistas Chiapas 15; Fuerza por México Chiapas 0; candidatura independiente 1; coalición “Fuerza y Corazón por Chiapas” 4, y la coalición “Seguiremos Haciendo Historia en Chiapas” 4.
Asimismo, y por no haber existido las condiciones sociales y políticas que garantizaran seguridad en los propios municipios, un total de 17 Consejos Distritales y Municipales se trasladaron a las instalaciones del IEPC en Tuxtla Gutiérrez, donde llevaron a cabo sus sesiones de cómputos: Emiliano Zapata, San Fernando, Ocosingo, Simojovel, Palenque, Rincón Chamula San Pedro, Ixtacomitán, Ostuacán, Cintalapa, Tuzantán, Ángel Albino Corzo, La Grandeza, Montecristo de Guerrero, Capital Luis A. Vidal, Unión Juárez, La Concordia y El Parral.
¿Qué sigue ahora? Eduardo Ramírez Aguilar dijo en su discurso de ayer domingo que se irá a descansar unas horas nada más y que después se dedicará de tiempo completo a encargarse de asuntos relativos a la entrega-recepción, a la revisión del Plan Estatal de Desarrollo y, nos imaginamos todos, a pensar en los perfiles que deberán cubrir quienes integrarán el gabinete estatal.
alexmoguels@hotmail.com
