En el proceso del dos de junio, no hubo un cargo que simbolice a las comunidades, a las raíces ni al bagaje cultural que abunda en esta entidad del Sur, señaló.
✍?Sarah Valenzuela
Edilberto Mendoza Moreno, es el gobernador indígena del Estado de Chiapas, este cargo es para representar y preservar a los pueblos originarios de la entidad, señaló que, en la elección del dos de junio, no hubo un cargo que represente a las comunidades, a las raíces ni al bagaje cultural que abunda en esta entidad del sur, por ello, rechazan las candidaturas que promovieron los partidos políticos porque no los representan.
“A nivel local nos corresponden 16 diputaciones, a los pueblos indígenas, y a nivel federal, seis diputaciones, y una senaduría, así de ese tamaño está lo que nos corresponde por ley a nosotros, lamentablemente no tenemos ninguna”.
Los pueblos originarios buscaron promover un candidato indígena a la gubernatura de Chiapas, a través del marco normativo del Estado Mexicano, y participar en el Proceso Electoral Local Ordinario 2024, pero no cuentan con un registro, acudieron a los partidos locales y nacionales, sin embargo, ninguno les ofreció un espacio para participar.
“Nosotros estamos peleando algo justo para nuestros pueblos indígenas y que no vamos a descansar hasta rescatar esas diputaciones locales y federales y vamos a seguir en lucha”.
A finales de mayo, acudieron al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, (TEPJF), para solicitar su intervención, para que defiendan lo que por ley les corresponde: las diputaciones locales y federales.
“Lamentablemente los partidos políticos se los han jineteado ellos, se los han dado al sobrino, al tío o al poderoso, cuándo vamos a ver a gente humilde, a gente del pueblo, no lo vamos a ver porque entre ellos se reparten lo que nos corresponde por ley”.
NO DEPENDEMOS DE NINGÚN PARTIDO POLÍTICO
El gobernador indígena, aseguró que hay una buena parte de la población indígena que desean participar en la contienda electoral, pero los partidos políticos se pasan estos cargos que ocupan como “falsos indígenas”, calificaron como atropellos que no piensan aceptar.

Discussion about this post