Uno de los aspectos más destacados en el mapa que ocupa RSP en Chiapas, y que hoy ocupa a esta columna, es el olfato político nato de Ricardo Aguilar Gordillo y su lealtad a toda prueba.
✍?Alejandro Moguel
Reconocido por su amplia trayectoria en el ámbito educativo y magisterial, a nivel estatal y nacional, Ricardo Aguilar Gordillo demostró, una vez más, su capacidad de operación política.
Él diseñó las estrategias legales y políticas para formar en Chiapas el partido Redes Sociales Progresistas (RSP) hace varios años. Ese partido perdió su registro a nivel nacional en 2021, pero el trabajo del referido maestro logró que mantuviera su registro estatal en esos comicios intermedios e hizo crecer ampliamente sus resultados en 2024. Eso le ha permitido a él erigirse en el líder moral de ese instituto político.
Desde esa posición, que no está en las leyes, pero sí está muy presente en la práctica, Aguilar Gordillo ideó, en las elecciones del 2024, todas las estrategias y alianzas de ese partido que, muy atinadamente también, fueron puestas en práctica por el dirigente estatal Alfredo Ramírez.
Es importante señalar que la politica es más compleja de lo que uno pudiera imaginar. Sobrevive todos los días a las circunstancias e imprevistos que van surgiendo a cada instante, y todo eso obliga a los líderes a tomar decisiones, de mucha importancia, para que el barco que capitanean llegue a buen puerto.
De esa manera, creo que Ricardo Aguilar Gordillo supo tomar decisiones que, transcurrido el tiempo, resultaron muy atinadas que permitieron a RSP alcanzar los resultados electorales del pasado 02 de junio, que podrían calificarse como sorprendentes.
Los datos son reveladores de una realidad inocultable: RSP alcanzó alrededor de 6% de la votación total válida, emitida en los comicios recientes; eso lo coloca como tercera fuerza política a nivel estatal (tal vez en un empate con el PT); ganó 16 presidencias municipales y una diputación por mayoría relativa en el distrito 24 de Rayón. Por el número de votos obtenidos, se calcula que RSP obtendrá dos diputaciones plurinominales, con posibilidad de alcanzar una tercera. Si esto último ocurre, este instituto político tendrá una fracción parlamentaria en el Congreso estatal.
LEALTAD A TODA PRUEBA
Uno de los aspectos más destacados en el mapa que ocupa RSP en Chiapas, y que hoy ocupa a esta columna, es el olfato político nato de Ricardo Aguilar Gordillo y su lealtad a toda prueba.
Él fue aliado permanente de Eduardo Ramírez Aguilar desde hace como doce años y, durante todo ese tiempo, nunca se apartó de su proyecto político ni en los momentos más difíciles del ahora gobernador electo de Chiapas. Todas sus acciones y sus decisiones estuvieron en todo momento del lado del comiteco.
Hoy, podemos decir, que la consolidación del Redes Sociales Progresistas en Chiapas se debe al liderazgo de dos personajes importantes: a Ricardo Aguilar Gordillo quien jugó un papel fundamental como guía moral y estratega político, y a Alfredo Ramírez quien se consolidó también como un gran operador, como un político de a pie y un líder itinerante que estuvo presente en todos los municipios de Chiapas.
Por todo lo antes dicho, se puede afirmar con certeza que RSP ha logrado, en muy poco tiempo, consolidarse como una importante fuerza política estatal.
Se colocó muy por encima del resto de los partidos aliancistas locales quienes no alcanzaron el 3% de las votaciones totales válidas, emitidas en las elecciones recientes, un indicativo de que perderán su registro y desaparecerán del escenario político estatal.
alexmoguels@hotmail.com
