Marcela Castillo resaltó la recomendación que le hizo Claudia Sheinbaum y afirmó que nunca se apartará de sus convicciones, valores y tampoco extraviará el rumbo.
✍?Eugenio Hernández Sasso
La mayoría de necesidades que planteó la población, durante sus recorridos casa por casa en las colonias del Distrito 1, fueron servicios públicos y mejor atención al ciudadano para colaborar en el gobierno, destacó Marcela Castillo, diputada local electa por esa demarcación.
Entrevistada por Amet Samayoa Arce, director general del diario Ultimátum, y los analistas políticos Javier Guízar y Alejandro Moguel, Marcela Castillo indicó que proviene de la mejor administración municipal que ha tenido Tuxtla Gutiérrez.
Manifestó que debe haber una mayor integración entre la ciudadanía y el gobierno municipal, porque eso le llama mucho la atención a tuxtlecos y tuxtlecas para resolver problemas de seguridad, alumbrado, pavimentación y mejora de espacios públicos, entre otros servicios.
Consideró que, por su experiencia en el ayuntamiento, desde el Congreso del Estado puede abonar mucho en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
En el cabildo también se desempeñó en la Comisión de Hacienda, donde tenía que ver con los asuntos de presupuesto de la comuna, reveló.
“La verdad es que me gustaría abonar en las comisiones donde podamos ayudar a los municipios que más lo necesitan”.
Ponderó el desempeño de Carlos Morales como presidente municipal en el área financiera, “porque a mí me tocó vivir en carne propia las carencias desde el principio de la primera administración y ahora, a la salida, cómo se están dejando las finanzas y la ciudad”.
Expresó que eso la hace una diputada comprometida con la vigilancia en la aplicación de los recursos públicos en la capital tuxtleca.
Comentó que muchas veces se dijo qué le preguntaría a la primera mujer presidenta de México.
Cuando la tuvo enfrente, reveló que le expuso: “¿qué nos compartiría a todas las mujeres que estamos en este mismo trayecto? ¿Qué fue lo que la hizo lograr el espacio en el que usted está? ¿Qué recomendación o qué consejo nos daría?”
Ante ello, Claudia Sheimbaum le respondió: “lo que me llevó a la presidencia es la convicción. He estado en este camino durante muchos años. Llueva, truene o relampaguee yo nunca quité el dedo del renglón, y si hay algo que yo te pueda aconsejar, Marcela, en este camino donde estás, es que nunca pierdas tu convicción, nunca pierdas tus valores y, principalmente, nunca pierdas la ruta donde tienes que seguir”.
A quienes no votaron por ella pidió que le den la oportunidad de demostrarles el trabajo y los resultados, porque no solamente se trata de llegar sino mantenerse y dar frutos a la gente que confió y a la que no.
Afirmó que la llegada de Claudia Sheinbaum rompió “un techo de cemento” que permaneció durante mucho tiempo y que otras mujeres no tuvieron la oportunidad de ver la consumación de este acontecimiento histórico.
Consideró que así también a ella le toca allanar el camino para las nuevas generaciones desde el Congreso del Estado y hacer todo lo que esté de su parte, con el propósito de que se sientan acuerpadas para alcanzar en bloque más espacios de representación popular.
Subrayó que hay mucha esperanza en la Nueva Era que encabeza Eduardo Ramírez Aguilar y supuso que su gobierno deberá hacerse de la mano de todos los sectores, presentar las iniciativas correctas, hacer un buen equipo para trabajar en unidad y sacar adelante las reformas que se encuentran en la congeladora.
Dijo que se siente más comprometida y responsabilizada con la gente que confía en ella, y como “es de bien nacidos ser agradecidos”, ahora se ha dedicado a regresar a dar las gracias a todos los que le dieron su respaldo en su Distrito.
Destacó que después de haber obtenido el triunfo, lo importante es cómo se va a construir la agenda legislativa junto con el pueblo.
Afirmó que como legisladora seguirá siendo igual, trabajará con las puertas abiertas y muy cercana en el territorio, aunque sus funciones, facultades y competencias serán diferentes a las del ayuntamiento de Tuxtla.
Revisión de presupuesto, cuenta pública, el fortalecimiento a los municipios serán su bandera, porque a su paso por el ayuntamiento de Tuxtla se dio cuenta que esas son algunas de las necesidades que requieren del respaldo jurídico para beneficio y mejor desarrollo de las localidades.
Asimismo, agregó, llevará iniciativas en el tema de las mujeres, así como otros proyectos como el de bienestar animal.
Destacó que también una de las propuestas importantes es la que tiene que ver con la conectividad en el estado de Chiapas, para llegar a lugares que no tienen acceso a Internet.
Esto permitirá no solo estar comunicados para asuntos de seguridad sino también de educación, indicó.
Indico que en la frontera Sur se debe poner especial empuje, porque no solo se habla de mayor inversión para el estado, sino también de los beneficios en materia de migración.
Marcela Castillo resaltó la recomendación que le hizo Claudia Sheinbaum y afirmó que nunca se apartará de sus convicciones, valores y tampoco extraviará el rumbo
