Dicen, cuentan y aseguran que don Manuel vio a ese cargo muy por debajo de sus expectativas.
✍?Alejandro Moguel
Ayer martes se dejó correr el rumor de que los principales actores verdeecologistas de Chiapas habían sido llamados a la Ciudad de México porque, supuestamente, se habían caído las negociaciones entre el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con la presidenta electa de México Claudia Sheinbaum Pardo. Nada de eso. No creí tal desde el momento en que me lo comentaron.
¿Por qué no era creíble esa versión? Simple y sencillamente porque ningún actor político está en condiciones de romper con quien ganó las elecciones presidenciales con casi 36 millones de votos, la mayor cifra registrada en el pasado reciente, y que da enorme legitimidad a la próxima mandataria nacional.
Es decir, la señora se encuentra en una posición poderosa de legalidad y legitimidad sin precedentes. Por tanto, el Verde se estaría suicidando si decidiera romper con ella.
Entonces, ¿qué pasó y por qué se creía un eventual rompimiento de uno de los partidos aliados de Morena con la próxima mandataria nacional? Pues surgió del hecho que Manuel Velasco Coello rechazó el ofrecimiento de la doctora Sheinbaum de ser subsecretario de Gobernación, aquel puesto que desempeñó Zoé Robledo Aburto en el inicio del presente sexenio.
Dicen, cuentan y aseguran que don Manuel vio a ese cargo muy por debajo de sus expectativas. El quería una Secretaría, pero no se la dieron, tal vez porque no la merece, o porque se portó muy mal en las precampañas y en las campañas a la presidencia, o en el proceso interno de Morena para elegir al candidato a la gubernatura de Chiapas. (Este es un tema que da para más, por eso prometo abordarlo en otro texto).
Bueno, pues de ese hecho debió surgir el rumor de un posible rompimiento Verde-presidenta electa, que nunca sucedió.
No ocurrió, por lo que ya dije. Nadie en su sano juicio haría tal cosa frente a una fuerza política tan poderosa como la que representa hoy Claudia Sheinbaum. No sucedió tal rompimiento porque Manuel Velasco Coello no es el Partido Verde Ecologista de México. Él es únicamente un actor más. Uno de tantos, y si alguna vez él tuvo mucho poder dentro de esas siglas, eso fue antes. Hoy ya no.
De hecho, hay versiones de que el mismo Arturo Escobar mencionó que el ofrecimiento de la Secretaría del Medio Ambiente debió hacerse al Partido Verde y no a Velasco Coello. Pero todo parece indicar que tampoco hubo tal ofrecimiento. Es decir, nunca debió pasar por la mente de la doctora Sheinbaum ofrecer una Secretaría al Verde.
Escobar ha sido un actor importante dentro del Verde y amigo cercano a Manuel en el sexenio en que éste fue gobernador de Chiapas. Sin embargo, todo cambia. Hoy son otros tiempos.
De igual manera, el portal La Política Online México publicó una versión justamente en esos términos. Por su importancia, la voy a reproducir en forma íntegra.
Sus titulares dicen “Velasco más lejos del gabinete de Claudia: no acepta ser subsecretario y se encamina a coordinar a los senadores del Verde. El ex gobernador de Chiapas buscaba un papel de peso en la futura administración”.
En su publicación del 17 de junio, añadía: “Decrecen las chances de que Manuel Velasco se ubique en el gabinete de Claudia Sheinbaum. “Según pudo conocer LPO, mañana martes (algo que hasta ayer no había ocurrido todavía) sería presentado como futuro coordinador de los senadores del Verde con lo cual pierde fuerza un objetivo del exgobernador de Chiapas que era tener un papel en el Ejecutivo.
“La aritmética del 2 de junio no resultó funcional para Velasco. Calculaba que si Claudia ganaba por un digito iba a necesitar en demasía a los legisladores del Verde y que ese escenario era su atajo directo a la Secretaría de Gobernación. El problema para esa táctica es que Sheinbaum arrasó.
“El objetivo secundario era ocupar la Secretaría de Medio Ambiente, pero en el entorno de la futura presidente aparecieron variados señalamientos sobre ciertas posturas estrafalarias del Verde en dicha materia que podrían afectar la reputación del futuro gobierno.
“Para la doctora el tema ambiental es algo troncal de su administración y era arriesgado darle esa cartera a un partido que lo único ambiental que tiene es el logotipo del tucán”, deslizan a Línea Política Online (LPO) desde el staff de transición.
“Además, había algunos inconvenientes internos. Por ejemplo, Arturo Escobar decía hasta hace algunos días que la Secretaría debía ser un ofrecimiento al Verde y no a Velasco a título personal.
“También se habló de ofrecerle a Velasco una subsecretaría en Gobernación, pero el futuro senador entiende que esto sería rebajarse con lo cual su futuro se encamina a la Cámara Alta. Velasco cree que
el titular de Bucareli será Mario Delgado y esto tampoco era de su preferencia”.
Órale pues. Sin duda, ese texto fue escrito por alguien que conoce bien lo que está pasando en las entrañas del PVEM.
POSDATA
Una vez sucedido lo cual, Manuel Velasco Coello posteó en sus redes sociales varias fotografías donde él estuvo ayer martes. Dice su post: “En el encuentro con legisladores electos, le reiteré a la Presidenta de México Claudia Sheinbaum que apoyaremos sin titubeos ni regateos su agenda de reformas transformadoras para llevar al país al siguiente nivel de desarrollo y bienestar, cumpliendo el mandato de los mexicanos en las urnas”. Hasta ahí la publicación.
Los conocedores del quehacer político en México saben muy bien que eso que hizo Manuel es un “desaire” que siempre trae consecuencias posteriores. Allá él. De todas formas, en el gabinete o en el Senado, Manuel seguirá siendo una “marioneta” que se dedicará a obedecer instrucciones desde Palacio Nacional. Adiós a sus sueños de querer ser candidato a la presidencia en 2030.
alexmoguels@hotmail.com
