El alcalde quiere dejar pagado todo y cerrados totalmente los expedientes unitarios que comprueban la obra pública, aseveró Jorge Humberto Gómez.
✍?Eugenio Hernández Sasso
La administración de Carlos Morales Vázquez, presidente municipal de Tuxtla, invirtió más de 2 mil 788 millones de pesos en obra pública, no dejará ningún pendiente y, en 2023, alcanzó una cifra histórica en esa materia, aseguró Jorge Humberto Gómez Reyes, titular de la dependencia encargada de ese ramo en el ayuntamiento capitalino.
Entrevistado por Amet Samayoa Arce, director general del diario Ultimátum, y los analistas políticos Javier Guízar y Alejandro Moguel, el funcionario municipal dijo que se ha invertido mucho para que la infraestructura de la ciudad esté en buenas condiciones.
Recordó que recibieron un municipio con calles, sistema de agua y drenaje con muchas deficiencias por falta de mantenimiento.
Reveló que en los seis años de la administración de Carlos Morales se invirtieron 2 mil 788 millones 709 mil 424 pesos en materia de obra pública.
Esto incluye pavimentación de calles, sistemas de agua potable, drenaje sanitario, obras de mitigación de riesgo, rehabilitación de parques, canchas deportivas, construcción de domos, y una inversión importante en el rescate del río Sabinal.
Enfatizó que, actualmente, los tuxtlecos pueden transitar al margen de ese afluente, desde la calle Central hasta la 16 Poniente.
Esto también se ha convertido en una oportunidad para hacer negocios, ya que muchas personas han empezado a abrir establecimientos en la zona.
Este proyecto, para septiembre, deberá comunicar la Calzada de las personas ilustres con Caña Hueca. “Va a quedar un parque lineal completo ahí, para que todas las tuxtlecas y tuxtlecos puedan caminar e ir en bicicleta sin el peligro de los vehículos”.
Informó que después de Caña Hueca, donde está el parque Tuchtlán, también pavimentaron la margen del río hasta la avenida 28 de agosto. Esa área será peatonal y para ciclismo, principalmente.
Especificó que en 2018 se invirtieron 170 millones de pesos, de los cuales le tocó a la administración de Carlos Morales ejercer solamente 28 millones.
En 2019, agregó, se invirtieron 262 millones de pesos; en 2020 creció a 395 millones, y, en 2021, disminuyó a 343 porque fue temporada electoral.
Añadió que en 2022 hubo una inversión de 505 millones de pesos, y, en 2023, el ayuntamiento registró una cifra récord en su historia, de más de 675 millones de pesos. En 2024, con el corte al mes de septiembre que concluye la administración, se van a gastar 578 millones.
Señaló que las vialidades prioritarias son el bulevar Ángel Alvino Corzo, el Belisario Domínguez y la calle Central, por lo que ahí se empezó a trabajar desde el año 2019.
A partir de ahí se fueron priorizando las vialidades secundarias para rehabilitarlas.
Se dijo satisfecho de haber sido parte del equipo de Carlos Morales y agradeció la confianza que le dio el alcalde para formar parte de su gabinete.
Dijo que cuando inició la administración hicieron un censo, junto con SMAPA, y habían más de 300 drenajes colapsados, donde el agua salía y corría por todas las calles, convirtiéndose en un foco de contaminación. Todo eso se saneó.
Con relación a la temporada de lluvias, indicó que toda el agua que cae por precipitación pluvial desde los cerros de Matumaczá y Huitepec, termina en el río Sabinal.
Subrayó que en los últimos seis años ese afluente no se ha desbordado “y eso no es casualidad, es un trabajo que hemos hecho junto con Protección Civil, para desazolvar y limpiar todo el río Sabinal, a fin de proteger y mitigar los riesgos”.
Comentó que algunos accidentes que se han registrado se deben a que el Sabinal se forma de 33 arroyos que han quedado subterráneos, porque hay colonias donde se construyó arriba y eso representa mucho riesgo de colapso de las casas. Además, genera inundaciones en esas partes.
Señaló que ya se definieron los contratos que esta administración va a tener, y solo se han dedicado a cumplir con la instrucción del alcalde Carlos Morales, en el sentido de concluir todo física y administrativamente.
“Él quiere dejar pagado todo y cerrados todos los expedientes unitarios que comprueban la obra pública. Estamos a marchas forzadas para lograr el objetivo, la intención es no dejar ningún pendiente”.
Entre las cosas que consideró que se deben continuar, resaltó el desazolve, trabajos de limpieza en el Sabinal y cuidar que no vuelvan descargas de aguas negras al afluente, además de la conservación del pavimento de las calles.
