Propaló el rumor de que sería funcionario del primer círculo de la presidenta electa Claudia Sheinbaum; rechazó una subsecretaría en la SEGOB y ayer le mostraron la realidad con el nombramiento de quien ocupará Semarnat, que exigía.
✍?Alejandro Moguel
Se le acabaron a Manuel Velasco Coello los sueños guajiros de ser Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum rompió este jueves con la incógnita y nombró en esa dependencia a Alicia Bárcena Ibarra quien, al día de hoy es todavía titular de Relaciones Exteriores (SRE).
Eso quiere decir que esa secretaría no estaba destinada para Manuel Velasco Coello como él mismo lo filtraba entre sus más cercanos colaboradores para que éstos, a su vez, diseminaran la idea entre propios y extraños.
Algunos periodistas habíamos obtenido información reveladora de que esa posibilidad había sido eliminada, cuando el propio ex gobernador chiapaneco había rechazado la propuesta de ser subsecretario de Gobernación. Es decir, Maveco no quiere estar en una posición de segunda. Desea estar en el primer círculo de la presidenta y por eso su equipo filtró en algún momento que, si no era Semarnat, el senador del Verde se veía en la Secretaría de Relaciones Exteriores. Pero también en ese cargo ya fue designado el doctor Juan Ramón de la Fuente, así que tampoco eso se le hará realidad al ex mandatario chiapaneco.
Como esas dos posiciones ya no fueron posibles, algunos andan difundiendo que Manuel Velasco aparecerá en la lista del segundo paquete de secretarios que será dado a conocer el jueves próximo, fecha en que Sheinbaum dará a conocer el segundo paquete de sus colaboradores.
Sin embargo, quienes conocen la realidad de Velasco Coello en el entorno de la presidenta electa de México, saben que eso no sucederá. Que Maveco ha quedado totalmente fuera del gabinete de primera línea y que deberá conformarse con ser coordinador de senadores del Verde en el Senado de la República.
Es una posición nada despreciable. Sin embargo, la aplastante mayoría de Morena y la poderosa aureola de poder que trae Claudia Sheinbaum no le van a permitir a él brillar en la cámara alta. Manuel Velasco será uno más de todos los 128 senadores porque, aunque el Verde tiene una bancada importante, insisto, quienes ejercerán el poder absoluto van a ser los morenistas y la titular del Ejecutivo Federal.
Hay muchas versiones del por qué Manuel Velasco Coello no va a estar en la titularidad de una dependencia del gabinete presidencial. Por ahí dicen, cuentan y aseguran que el presidente López Obrador y la doctora Sheinbaum tienen bien identificado a Manuel Velasco como un traidor.
Como punto de referencia señalan el video filtrado a los medios de comunicación donde aparece Pío López Obrador, el hermano del presidente, recibiendo dinero de manos de David León, en la época en que éste era funcionario del gobierno de Manuel Velasco Coello, por cuya razón siempre se creyó que él fue el autor intelectual de ese golpe mediático a la presunta honestidad de AMLO. Una actitud de alta tracción en política.
Otras versiones indican que Maveco y su empalagoso protagonismo fastidiaron hasta haber causado el enorme disgusto de la doctora Sheinbaum, a grado tal que el ex gobernador de Chiapas ya no era bien recibido en los templetes donde aparecía la entonces coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la 4T.
¡Aún hay más!, como decía Raúl Velasco, el conocidísimo conductor del programa televisivo Siempre en Domingo.
Resulta que Velasco Coello quiso imponer a Sasil de León como candidata a la gubernatura de Chiapas y, para lograr sus propósitos, él estuvo operando por debajo de la mesa y a espaldas de la doctora Claudia para tirar, por la vía legal y con el argumento de la paridad de género, la ya resuelta candidatura de Eduardo Ramírez Aguilar. Manuel, traición, tras traición.
Fueron descubiertas sus patadas de ahogado y sus actos de deslealtad, y el senador verdeecologista fue metido en cintura.
Y, ¿a pesar de todo eso, Maveco quiere ser titular de una dependencia del gobierno federal? Vaya descaro y cinismo el suyo.
En los círculos políticos de alto nivel en la ciudad de México se burlan del ex gobernador. Que entienda de una buena vez que se ha acabado el protagonismo que antes ejercía y que en el próximo sexenio él va a estar ubicado, si acaso, en la tercera fila de espectadores.
DE TODO UN POCO
El Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH) informó haber recibido impugnaciones contra 49 municipios y contra un Distrito electoral local. En total, hay 79 juicios promovidos, los cuales serán analizados, revisados y resuelto en tiempo y forma*********Nos da mucho gusto que esté entre nosotros, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la Cónsul General de México en Houston, Estados Unidos, María Elena Orantes López, quien ha realizado un trabajo extraordinario en favor de nuestros connacionales que están trabajando como migrantes en esa importante ciudad del sur estadounidense********Digna de tomar en cuenta la precisión del presidente del Partido Chiapas Unido, Conrado Cifuentes Astudillo con respecto al estatus en que han quedado seis partidos políticos pequeños, después de haber terminado los cómputos de votos de la elección estatal del 02 de junio. Aclara él que, de acuerdo con las leyes electorales vigentes, ninguna autoridad electoral podrá declarar la pérdida de registro de los partidos políticos que no hayan alcanzado el 3% de la votación total válida, exigida por las normas, hasta en tanto sean realizadas elecciones en todos los municipios chiapanecos. Es preciso recordar que no hubo condiciones de seguridad para realizar comicios en los municipios de Chicomuselo y en Pantelhó. En tanto que fueron quemadas urnas en Luis Ángel Vidal por lo cual la elección seguramente será anulada. Así que esos factores dejan con vida a seis partidos políticos que no alcanzaron la votación exigida por las leyes. Hasta que se hagan los comicios extraordinarios, se sabrá cuáles serán las siglas que sobrevivan y cuáles se extinguirán en forma definitiva.
alexmoguels@hotmail.com
