Autoridades indican que el recurso no se puede desviar y entregar en efectivo.
✍?Sarah Valenzuela
Se cumplió un mes de los bloqueos carreteros realizados en la cabecera municipal de Oxchuc, son 25 barrios que exigen un monto de diez mil pesos por persona como parte del programa Copladem.
El concejal municipal de Oxchuc, Luis Santiz Gómez, aclaró que han platicado con las comunidades que piden diez mil pesos para mujeres y lo mismo para hombres, para informarles que el recurso no se puede repartir de esta manera, porque debe de destinarse para obras en el municipio.
“Los que están bloqueando, pero en un momento tuvimos plática con ellos, la intención es que quieren que se reparta el recurso que está pidiendo 10 mil pesos, ese recurso es recurso que no se puede dar, hay muchas necesidades tanto en comunidades como en cabecera municipal”.
Dijo que las necesidades del municipio no son solo de las 24 comunidades en protesta, también la cabecera municipal tiene sus propias urgencias y no se puede hacer un desvío de recursos.
Se trata de acuerdos hechos con representantes de 133 comunidades, la realización de obras entrega de rollos de maya ciclónica, y el acuerdo fue firmado con el Gobierno del Estado como testigo de honor.
Finalmente dijo que debido a la inconformidad de la gran mayoría de los habitantes del municipio y de la región se prevé un posible desalojo si la autoridad correspondiente no interviene.

Discussion about this post