Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Chiapas

Reforma urgente: Gobernador electo de Chiapas pide mejorar sistema de justicia

9 de julio de 2024
in Chiapas, Chiapas, Noticias
Eduardo Ramírez subraya la urgencia de reformar el sistema de justicia en México

Eduardo Ramírez subraya la urgencia de reformar el sistema de justicia en México

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
En el foro "Diálogos Nacionales: Reformas Constitucionales al Poder Judicial", el gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, enfatizó la necesidad urgente de reformar el sistema de justicia en México.

Eduardo Ramírez subraya la urgencia de reformar el sistema de justicia en México

En el marco del foro Diálogos Nacionales: Reformas Constitucionales al Poder Judicial, el gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, acompañado por el gobernador constitucional Rutilio Escandón Cadenas, destacó la necesidad imperiosa de mejorar el sistema de justicia en México. El evento, centrado en la “División de Poderes: Medios Legales y Constitucionales”, congregó a legisladores y representantes del Poder Judicial en un esfuerzo por construir un debate informado.

Durante su intervención, Ramírez Aguilar enfatizó que la reforma al Poder Judicial debe ser una prioridad para el país. Subrayó que los legisladores tienen la responsabilidad de escuchar todas las voces para construir una reforma que verdaderamente sirva al pueblo. “La política no se trata de vencer, sino de convencer”, afirmó.

Propuestas para un sistema judicial eficaz

El gobernador electo propuso medidas concretas para mejorar el sistema de justicia, enfocándose en la procuración de justicia. Señaló que es crucial abordar los problemas estructurales del sistema judicial, como la ineficiencia de los ministerios públicos y la falta de sustentación en las carpetas de investigación. “Mientras tengamos ministerios públicos que no ejercitan la acción penal y carpetas de investigación que no están bien fundamentadas, seguiremos teniendo los mismos problemas”, enfatizó.

Ramírez Aguilar hizo hincapié en la necesidad de capacitar adecuadamente a los funcionarios del sistema judicial para que puedan desempeñar sus roles de manera efectiva y justa. También abogó por una defensa de las instituciones con una conciencia abierta y empática hacia la ciudadanía que demanda justicia. “Defendamos las instituciones, pero hagámoslo abriendo nuestra conciencia, siendo más empáticos con la gente de a pie que quiere justicia”, expresó.

Propuesta de mecanismo de acción penal eficaz

En otra parte de su discurso, Ramírez Aguilar planteó la creación de un mecanismo que garantice que los ministerios públicos ejerciten la acción penal de manera eficaz y que las carpetas de investigación estén bien fundamentadas desde el inicio. Esta propuesta, según él, es fundamental para iniciar el fin del presidencialismo mexicano al acotar las facultades del Ejecutivo y fortalecer el equilibrio de poderes. “Esto marca el inicio del fin del presidencialismo mexicano porque limita las facultades del Ejecutivo y representa un cambio profundo a nivel constitucional”, declaró.

Compromiso con el Poder Judicial

Ramírez Aguilar reiteró su compromiso con la causa del Poder Judicial y su disposición para apoyar en todo lo necesario para el desarrollo de la nación. Agradeció al presidente del Tribunal de Justicia de Chiapas, Guillermo Ramos, y al gobernador Rutilio Escandón por su destacada labor en este ámbito.

El evento contó con la presencia de destacadas figuras políticas y judiciales, incluyendo al senador Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado; el diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados; y la diputada Sonia Catalina Álvarez, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Chiapas, entre otros.

Este texto refleja el estilo periodístico de Proceso, con un enfoque en la profundidad y análisis crítico, además de proporcionar contexto histórico y político relevante.

Eduardo Ramírez subraya la urgencia de reformar el sistema de justicia en México
Eduardo Ramírez subraya la urgencia de reformar el sistema de justicia en México

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.