Sin lugar a dudas, la trascendencia de Chiapas en el mundo es por su condición pluriétnica y pluricultural.
✍?IDENTIDAD POLÍTICA | José Adán (PpAltúzar) Figueroa
Como parte de las acciones emprendidas, a partir del resultado de la voluntad popular, el próximo titular del ejecutivo estatal, con un grupo de chiapanecos, conocedores de los temas a desarrollar y cuya instrucción se origina directamente del Gobernador electo, en esta ocasión han emprendido una promoción cultural que da identidad a nuestra cultura chiapaneca, a través de una expresión acuñada por el antropólogo Tuxtleco Andrés Antonio Fábregas Puig, para entender el crisol cultural que caracteriza al estado de Chiapas. Hijo de Andrés Fábregas Roca, de origen español, nacido en Barcelona; hombres ilustres de origen extranjero, que llegaron a Chiapas, con la disposición de trascender en la historia, a través del rescate de nuestra idiosincrasia cultural.
Otras poco conocidas, mujeres que dieron origen al rescate de los valores sociales que ahora se promueven como lo hecho por June Nash, es un referente para la antropología feminista en Chiapas, Centro américa y América Latina. El libro Bajo la sombra de los antepasados, es un despertar de las conciencias, en esta época, de obligada lectura.
Como Fábregas Roca, otros Antropólogos, Poetas, Historiadores, Geólogos, tales como: Thomas Árbol Lee, Gertrudis Duby. Debido a las luchas de los movimientos indígenas, campesinos, migrantes, afrodescendientes, comunitarios y feministas, han surgido en la región trabajos etnográficos, de investigación, activistas, literarios y artísticos, como los de Emma Chirix, Irma Alicia Velásquez Nimajtuj, Petrona de la Cruz, y Lina Rosa Berrio, entre muchas otras.
Sin lugar a dudas, la trascendencia de Chiapas en el mundo es por su condición pluriétnica y pluricultural.
Por su parte Eduardo Ramírez dice con plena convicción que su gobierno “tendrá identidad, símbolos, mística, apela también a la Chiapanequidad porque un gobierno sin simbología y místicidad, es un gobierno de debut y despedida y mi gobierno es para todos los sectores de la sociedad chiapaneca”. Señaló.
CONVOCATORIA
La Chiapanequidad es el conjunto de expresiones culturales que emanan de la diversidad social, lingüística, étnica, natural y antropológica que componen al estado de Chiapas.
Atendiendo al llamado de las voces originarias que pronuncian Jam ach’ulel, que es la invitación al pueblo a abrir su conciencia para reencontrarse con la riqueza de nuestras identidades y saberes ancestrales, composición única que hacen de Chiapas una joya milenaria que pervive en el presente; se convoca al pueblo de Chiapas a participar en la construcción de un nuevo ciclo cultural cuyo eje principal sea la Chiapanequidad como expresión viva y dinámica de nuestra identidad popular devenida históricamente.
Este movimiento conformado por mujeres y hombres convencidos de la grandeza cultural de nuestro estado como un faro que ilumina el camino hacia la transformación social, tiene a bien invitar a la ciudadanía en general a participar en este ciclo denominado: “CULTURA PARA DESCOLONIZARTE” convocando a los PREMIOS DE POESÍA POR LA CHIAPANEQUIDAD.
Podrán participar en el concurso de poesía con el tema Chiapanequidad son: las y los jóvenes escritores de 18 años de edad en adelante que sean originarios del estado de Chiapas.
El tema de los trabajos deberá centrarse en la Chiapanequidad, que será plasmada desde una visión etnográfica y de momentos contemporáneos importantes de este Chiapas diverso, donde se pueda ver cómo las culturas están en movimiento, así como dejarnos sentir el despertar del Jam ach´ulel, abre tu conciencia hacia una nueva era, en el que se invite a reflexionar nuestro pasado y comprender mejor nuestro futuro, donde el arte nos lleve a la reflexión de la descolonización del pensamiento y se fusione con la caja de colores del Chiapas profundo.
Los participantes, si así lo requieren, podrán profundizar acerca del concepto de Chiapanequidad, jam ach’ulel y descolonización del pensamiento ingresando a la guía en el siguiente enlace: www.eduardoramírez. mx/culturaparadescolonizarte
ULTIMÁTUM
Fernando Bermúdez Velasco, es el Coordinador del plan de entrega recepción, cuyo propósito es recibir del gobierno saliente, los recursos humanos, materiales y financieros, que son el patrimonio del pueblo y gobierno de Chiapas. Fernando Bermúdez es un joven de toda la confianza del Gobernador electo, una de las condiciones que se requieren para lograr que la transición sea tersa, clara y trasparente, sin tintes revanchistas que solo abonan a la ingobernabilidad.
Juan Carlos Gómez Aranda, le encargaron en otro momento y no menos importante, coordinar los Diálogos para la Transformación de Chiapas, del cual se desprendió los foros con los diferentes temas acordes a la operatividad del gobierno y con la convocatoria a participar a los ciudadanos chiapanecos deseosos de ser escuchados como parte de una cultura de democracia participativa. Gómez Aranda, en respuesta a la confianza de su amigo, se aboco a realizar un trabajo que obtuvo resultados extraordinarios en cifras de participación y el aplauso de muchos chiapanecos que ven el Juan Carlos a un servidor público con vasta experiencia y don de gente de bien.
Angélica Altúzar Constantino, le toca ahora, junto con un grupo de hombres y mujeres amantes de la cultura, la historia y tradición chiapaneca, convocar a todos las chiapanecas y chiapanecos mayores de 18 años, participar el concurso de poesía con el tema Chiapanequidad. Angélica, ha demostrado tener la capacidad y conocimiento de las tareas encomendadas y también de responder al afecto y confianza del Dr. Eduardo Ramírez Aguilar.
ULTIMÁTUM DOS
La víctima de un atentado fallido, siempre resulta ser beneficiado por las consecuencias políticas del caso. Circula el rumor entre los asistentes al mitin en Pensilvania, que algunos presentes hicieron saber al cuerpo de seguridad, que, en un edificio contiguo, estaba un hombre que se arrastraba sobre el techo, con un arma de grueso calibre. Recordemos que el Presidente Ronald Riegan estaba siendo, en el momento de su atentado fallido, acusado por los directivos de Hollywood de acoso sexual. Que Busch Jr, quien resulto víctima de los atentados a las torres gemelas de New York, estaba con el nivel más bajo de popularidad, asunto que fue olvidado por los estadounidenses después de la tragedia. Ahora el multiacusado, querido y odiado, promotor del uso de armas, Donald Trump, víctima del atentado fallido recientemente, es enjuiciado por actos de corrupción y por actos violentos en el capitolio, cuando perdió la presidencia de EUA, ante el actual Presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Sin lugar a dudas, el señalamiento del brazo en alto y con el puño cerrado, será el emblema por el resto de la campaña de Trump.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, estaba en misa. Al salir le han preguntado si le habían informado y ha contestado con un escueto: “No”. Poco después, la Casa Blanca ha emitido una declaración diciendo que Biden había recibido información sobre lo ocurrido. Y al rato, la agenda del presidente cambiaba para anunciar una intervención pública. Apenas unos instantes después del atentado fallido, empezaron las contradicciones, ya veremos y comentaremos. Por el momento, es cuánto.
jaltuzarf@hotmail.com
