Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Chiapas

Subió el número de alcaldesas indígenas en Chiapas

16 de julio de 2024
in Chiapas, Chiapas, Noticias
Habrá ocho mujeres al frente de ayuntamientos y seis legisladoras originarias.

Habrá ocho mujeres al frente de ayuntamientos y seis legisladoras originarias.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Habrá ocho mujeres al frente de ayuntamientos y seis legisladoras originarias.

✍?Sarah Valenzuela

De acuerdo con la reciente elección, la cifra de mujeres indígenas en puestos de elección popular en el estado, incrementó, ya que actualmente solo hay dos diputadas indígenas, mientras que para el próximo Congreso del Estado, tendremos seis diputadas indígenas. 

Elena Margarita Jiménez Martínez, presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, IEPC, expuso que del total de alcaldesas recientemente electas que suman 22, ocho de estas presidentas municipales son indígenas y dos de ellas son por reelección. 

“El Instituto cuenta con un catálogo de 52 municipios indígenas, dentro de ese catálogo de los municipios indígenas, tiene que cumplirse el tema de la paridad en cuanto a mujeres que participan”. 

Explicó que por disposiciones de la Constitución, se debe de garantizar la paridad para todos los cargos de elección popular, en esta elección local ordinaria, 121 municipios lograron llevar a cabo la jornada electoral. 

Cabe recordar que por una resolución de la Sala Xalapa, 26 de las presidencias tienen que ser ocupadas por personas netamente indígenas, debido a que los municipios que se encuentran en ese catálogo tienen diferentes niveles de población, por lo tanto, el número de personas indígenas que se incorpora a la planilla puede variar. 

“En 26 de estos 52, forzosamente tiene que ser personas indígenas y en ese universo, también tiene que estar considerada la participación de las mujeres indígenas, de ninguna manera se puede obstruir”. 

Habrá ocho mujeres al frente de ayuntamientos y seis legisladoras originarias.
Habrá ocho mujeres al frente de ayuntamientos y seis legisladoras originarias.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.