El evento estuvo encabezado por el presidente Carlos Morales quien informó que estas acciones son parte de la agenda sustentable de la presente administración municipal.
✍?Sarah Valenzuela
El ayuntamiento capitalino que encabeza Carlos Morales Vázquez, realiza una importante campaña de reforestación en Tuxtla Gutiérrez, como parte de la agenda sustentable de la presente administración, cuyo presidente se caracteriza por una visión y un compromiso de hacer de Tuxtla una ciudad llena de árboles que representan un pulmón para la ciudadanía.
La meta es sembrar diez mil árboles antes de que concluya la presente administración, que, en total ha sembrado 70 mil árboles plantados en parques, áreas verdes y bulevares de la ciudad.
“Si llevamos ese ritmo durante diez años, nuestra ciudad sería extraordinariamente arbolada”, dijo el presidente Carlos Morales Vázquez, quien reconoció que esta ciudad cuenta con 700 variedades de árboles.
Este fin de semana se plantaron 138 árboles de 10 especies maderables que amplían la diversidad de la paleta vegetal del parque Fundamat, uno de los espacios más verdes de la capital chiapaneca, con esta reforestación contará con más tonalidades verdes cuando floreen.
AGRADECIERON LAS GESTIONES DURANTE DOS TRIENIOS
Al hacer uso de la palabra, José Brunet Civit presidente del patronato del parque Fundamat, agradeció esta campaña de reforestación a nombre del patronato y todos los usuarios del parque Fundamat.
“Agradecerles Carlos, a ustedes y sobre todo a todos tus colaboradores, la gente de Protección Civil, áreas verdes, nos han ayudado a desramar, a quitar todos los árboles viejos, que ya significaban un peligro para los usuarios y para las instalaciones”.
Aprovechó la ocasión para agradecer al presidente Carlos Morales, por lo realizado durante estos dos trienios; el cambio que mostró el Parque Fundamat fue trascendental, gracias a la renta de las canchas se han hecho de recursos que han ayudado a adquirir pastos y demás, en beneficio de las instalaciones, siempre acompañado por las autoridades municipales.
Desde la fundación de este parque, no habían tenido puestos de vigilancia, luminarias, canchas, cámaras de seguridad, personal del Ayuntamiento asignado especialmente para el parque y por ello, señalaron la importancia de la voluntad del municipio para atender las necesidades de los usuarios.
“Se han hecho las cosas que hemos solicitado con respeto al patronato y a los usuarios, no ha habido ninguna imposición, al contrario, siempre ha habido una buena aceptación, y muy buena voluntad de hacer las cosas, lo cual agradecemos”, dijo el presidente del patronato del parque Fundamat.
UN PARQUE CON GRAN TRADICIÓN
El presidente Carlos Morales, quien es usuario del parque Fundamat, resaltó la gran tradición de más de 40 años, recordó que sus hijos han disfrutado de la naturaleza de este espacio desde muy pequeños cuando montaban en bicicleta y estos árboles son testigos de dichas alegrías.
“Está incrustado en un lugar extraordinario de nuestra ciudad, por las viviendas, las escuelas, por las oficinas, por todo, está en un espacio extraordinario, aparte de ello, lo que tiene este patrimonio arbolado, no se puede hacer de un momento a otro, es una evolución de años, recuerdo cuando se empezaron a sembrar estos árboles, el patronato encabezó este esfuerzo”.
El alcalde capitalino, celebró el trabajo del patronato, que ha contribuido al desarrollo de este parque y los esfuerzos para cuidar de las instalaciones para que se proteja.
“Ya estamos viviendo las consecuencias del cambio climático, en fechas recientes tuvimos torrenciales lluvias que pusieron en riesgo el desbordamiento del Río Sabinal, estuvo a escasos 20 centímetros, de poder desbordarse, una vez que brinca los niveles empieza a socavar y se convierte en una tragedia, afortunadamente no pasó eso, porque se hicieron medidas preventivas”.
La meta de esta administración es fomentar el cuidado del medio ambiente, la salud y el deporte. La presente administración, es un gobierno sustentable que atiende la educación ambiental para generar el cuidado de los recursos naturales y hagamos de Tuxtla una ciudad más amigable con el medio ambiente.