Supremacía constitucional. Pacto de fraternidad y paz. Equilibrio de poderes para asegurar un sistema de pesos y contrapesos. Democracia sustentada en una ética social, son acciones anunciadas por ERA desde la Meseta Comiteca.
✍?Eugenio Hernández Sasso
Eduardo Ramírez Aguilar es un político que sabe construir puentes, no murallas, afirmó el experimentado Premio Nacional de Economía Política José Antonio Molina Farro. En tiempos cruciales para el futuro democrático del país, y en una atmósfera política preñada de enconos y espectáculos circenses, su inteligencia emocional, capacidad de gestión y apertura genuina al diálogo son prendas relevantes en el escenario de violencia y subdesarrollo que vive Chiapas.
Entrevistado por Amet Samayoa Arce, Director General del diario Ultimátum y el analista político Alejandro Moguel, señaló que el gobernador electo cuenta con un currículum impresionante que lo avalan para construir nuestro futuro con una nueva visión de gobierno. Rechaza el autoritarismo como forma de gobierno y estoy seguro conformará un equipo de hombres y mujeres con buena fama pública, escrutables, verificables, con ética personal y fuerte compromiso social.
Anticipo, es previsible que a la par de Claudia Sheinbaum, impulsará la figura de Empresas Estratégicas, esto es, asociaciones con el sector privado para la inversión productiva y proyectos de infraestructura de diversa índole. Puedo casi asegurarlo pues el Estado mexicano está fiscalmente ahogado, con un déficit del 6% del PIB. Cero recursos en los Fideicomisos, y los Fondos de Estabilización de Ingresos Presupuestarios y de Entidades Federativas casi sin recursos. “Se acabaron los guardaditos”, en frase célebre del ex Secretario de Hacienda Arturo Herrera. Altagracia Gómez Sierra, Coordinadora del Consejo Empresarial designada por Sheinbaum Pardo, y antes coordinadora de Desarrollo Económico Regional en campaña, ya estableció comunicación con colaboradores de Petro y Lula da Silva para impulsar este modelo en el país. Será una visita obligada para impulsar el desarrollo de Chiapas. Habrá que elaborar un banco de proyectos social y económicamente rentables y colocarlos en las diversas ventanillas del gobierno federal.
Eduardo despierta expectativas, no puede fallar, su apuesta es rescatar la dignidad y la esperanza de millones de chiapanecos que claman a gritos justicia y paz. La gran gesta que le espera exige decisión, entereza, creatividad y amor a Chiapas. Mientras haya algo qué hacer nada se ha hecho.
Por su parte habrá que aprovechar la estrategia de externalidad llamada Nearshoring, para romper ciclos de reproducción de la desigualdad y la pobreza, así como las oportunidades que ofrece el proyecto más prometedor de esta administración, el Corredor Multimodal Interoceánico, también llamado Canal Transístmico, pues Chiapas posee al menos cuatro de las vocaciones económicas de las 27 consideradas en los doce polos de desarrollo para el bienestar, más los otros dos que tenemos en Chiapas, impulsando inversiones nacionales y extranjeras como una empresa de Dinamarca que anunció una inversión de 10 mil millones de dólares para producir hidrógeno verde.
Me detengo aquí Amet, para solo mencionar las seis acciones de gobierno anunciadas por ERA desde la Meseta Comiteca, a reserva de abundar sobre ellas en posterior entrevista, así como el Plan Chiapas Transformador:
1. Firmar un pacto de fraternidad con todos los partidos políticos
2. crear más zonas metropolitanas para levar desarrollo urbano a los municipios.
3. Desarrollar un corredor de inversión para atraer inversiones nacionales y extranjeras.
4. Implementar el programa Mujer Transformadora, para emprendedoras y madres trabajadoras.
5. Implementar una beca universal para estudiantes de primaria y secundaria.
6. Impulsar un Chiapas conectado, con educación, seguridad y gobierno digital.
