La señora Maricruz Velasco denunció ante los medios una nueva omisión de la ley en el caso del feminicidio de su hija.
✍?Alfredo Pacheco
Integrantes de la Fundación Karla Velasco se manifestaron la mañana de ayer a las puertas del Palacio de Gobierno para pedirle a los magistrados que observen a los jueces y fiscales.
La señora Maricruz Velasco Najera, presidenta de dicha fundación denunció ante los medios que hay una nueva omisión de la justicia en el caso del feminicidio de su hija, luego de la audiencia de cierre de alegatos que se llevó a cabo el pasado lunes 23 de septiembre.
Detalló que en la audiencia el abogado del imputado, Marvin Escobedo Figueroa pidió al juez que se le den entre 9 y 10 días hábiles para que presenten pruebas y que pueda defender al acusado.
“El juez se los otorga y la ministerio Público dice que no se opone; la única que se opone es mi abogada y me opongo yo también, porque estamos en cierre de alegatos y ya no se puede presentar pruebas”, sostuvo.
Velasco Nájera recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que existe perspectiva de género en el caso de Karla Yesenia Gómez Velasco, joven asesinada el 4 de julio de 2018 y ordenó a los jueces en el estado que se reclasifique la Carpeta de Investigación.
En ese sentido, la señora Maricruz pidió a los magistrados que observen a los jueces y fiscales y advirtió que no van a dejar pasar por alto otra omisión en el caso del feminicidio de su hija.
“Me están intimidando y no tengo miedo a la intimidación, el miedo se me fue cuando me asesinaron a mi hija; es por eso que hoy vengo a decirles que no voy a permitir más obstáculos y que me quieran ver la cara otra vez por el caso de mi hija, está pendiente la reclasificación del delito, sí porque, es una reclasificación que se tiene que dar”, sentenció.

Discussion about this post