El INE y el Senado inician el proceso electoral extraordinario 2024-2025 para elegir a los nuevos ministros de la SCJN y magistrados del TEPJF.
El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Senado de la República dieron inicio formal al proceso electoral extraordinario 2024-2025, que tiene como objetivo la selección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Este proceso, anunciado el pasado 23 de septiembre, busca renovar cargos clave en el Poder Judicial de México.
En una reunión celebrada el 26 de septiembre, encabezada por la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, y el senador Adán Augusto López, ambas instituciones establecieron mesas de trabajo permanentes para coordinar el desarrollo del proceso. Según lo informado, las mesas de trabajo tendrán la responsabilidad de garantizar la transparencia y el cumplimiento de la normativa electoral.
Este proceso electoral se realiza en el contexto de la reciente reforma judicial, la cual establece nuevos lineamientos para la elección de ministros y magistrados. Aunque las autoridades involucradas han subrayado que el objetivo es asegurar la independencia del Poder Judicial, se ha señalado que el Senado, donde Morena tiene mayoría, jugará un papel clave en la elección de estos altos funcionarios.
El INE, por su parte, trabaja en la adecuación de sus presupuestos para 2024 y 2025, a fin de cubrir los costos que conlleva la organización de este proceso extraordinario. De acuerdo con la institución, se asegurará que la elección cumpla con los principios de legalidad y transparencia.
El Senado emitirá próximamente la convocatoria oficial, mientras que el INE continuará trabajando en los aspectos logísticos del proceso. Ambos órganos aseguran que este proceso será conducido conforme a las normas establecidas, aunque la ciudadanía y diversos sectores siguen atentos a su desarrollo.

Discussion about this post