Ante la inseguridad que viven prefirieron parar sus labores.
✍?Alfonso Salazar
El sector transportista ha dejado de laborar en los municipios de Chicomuselo y Frontera Comalapa, debido a la violencia generada por grupos armados, que se disputan ese territorio del estado de Chiapas, así lo informó, la Alianza del Transporte de Chiapas, lo que afecta directamente a la economía de quienes se dedican a éste rubro.
“Ya tiene desde el año pasado, desde que entró el pleito entre los grupos de delincuentes, los compañeros, todas las modalidades pararon, allá no hay nada trabajando, no hay taxis, combis, mixtos, autobuses, volteos, no hay nada, todos están ahí parados, obviamente, es la afectación directa al patrimonio a los ingresos a los alimentos, al estudio de los hijos de los compañeros transportistas”, comentó Franklin Herrera Soriano, presidente de la Alianza del Transporte en Chiapas.
Indicaron, que esto ocurre para quienes están agremiados a ésta alianza, aunque, indicaron que posiblemente suceda lo mismo con otras sociedades del transporte, además, comentó Herrera Soriano, que en Tapachula, el gremio, aguantó lo necesario para evitar dejar de circular.
“Tuvieron a respaldarse, porque ya empezaban los cobros de piso en los lugares de Escuintla de Pijijiapan, de Mapastepec, inclusive, compañeros choferes lesionados por arma de fuego, sin embargo, allá los compañeros hicieron una resistencia y lograron ellos superar el tema de la delincuencia organizada, lo vamos a decir así”, añadió el presidente de la Alianza del Transporte de Chiapas.
Por último, dijo, que es importante, que las autoridades, en este caso, federales volteen a ver la situación que se vive en Chiapas, que no sólo afecta al sector transportista, el problema es general, educación, salud, economía en general, se ven afectados.

Discussion about this post