Nuestra generación vive algo inimaginable, por mi parte, celebro el acontecimiento y agradezco al ser supremo tener la oportunidad de vivirlo, como parte de un suceso político, no visto durante mi existencia.
✍?IDENTIDAD POLÍTICA | José Adán (PpAltúzar) Figueroa
Mientras tanto la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo se prepara para dar inicio a un hecho marcado en la historia de México, como la primera mujer en asumir el cargo de Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, a quien tuvieron que confeccionarle la banda presidencial en sus dimensiones, la oposición amenaza con arruinarle los últimos minutos de su vida, al Presidente que en su momento fue la persona electa democráticamente y no producto de la decisión de una persona, que con el dedo, desidia quien sería su sustituto.
Atrás quedo esa imagen negativa del machismo mexicano, que extranjeros lo describían como parte de nuestra identidad, nunca antes alguien pudo apostar de que este hecho histórico podría suceder en nuestro gran País. Nuestra generación vive algo inimaginable, por mi parte, celebro el acontecimiento y agradezco al ser supremo tener la oportunidad de vivirlo, como parte de un suceso político, no visto durante mi existencia.
Por otro lado, ya inicio el linchamiento en contra del hasta este momento Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Los ataques de la oposición van en el sentido de querer cobrar facturas de lo que ellos provocaron con sus críticas y el Presidente desde sus MAÑANERAS, respondió cuanto le fue posible, casi todos los días, la hipocresía de los PRIANISTAS, como el los bautizo, para al final de su gestión casi borrarlos del mapa político nacional. El caso Chiapas es motivo de un profundo análisis en relación a la subsistencia del Partido Acción Nacional y muy cerca también de desaparecer el Partido Revolucionario Institucional.
Como lo hicieron con la judicial, la oposición también hará el vacío a la reforma sobre Guardia Nacional que transfiere el control de esta corporación a la SEDENA y no acudirán a la sesión de este domingo en el Senado, donde se hará la declaratoria de constitucionalidad a esta reforma. PAN y PRI ya confirmaron que no acudirán, mientras que se espera que Movimiento Ciudadano haga lo mismo como en la reforma Judicial.
2025 ELECCIÓN SUIGÉNERIS
La elección de Jueces, Magistrados y Ministros que se llevará a cabo el próximo año podría financiarse con los recursos contenidos en los fideicomisos que tiene el Poder Judicial o con los ahorros que se obtendrán de la eliminación de los órganos autónomos, sugirió ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador. El Poder Judicial, indicó, tiene alrededor de 20 mil millones de pesos guardados en distintos fideicomisos y en el caso de los órganos autónomos, tan sólo para el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI) se destinan mil millones de pesos anualmente. El Mandatario dijo que, en el caso de los autónomos, a los que se destinaron 26 mil millones de pesos en los últimos seis años, los recursos ahorrados servirán para que Claudia Sheinbaum cumpla con su promesa de otorgar una beca universal a los estudiantes de educación básica.
Del mismo modo se supo que miles de empleados y conocedores de las acciones muchas veces hechas a discreción, por parte de la cúpula de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ven con buenos ojos e inclusive hasta lo azuzan, para que la reforma de aplique en toda su dimensión, para terminar con vicios, de los que ellos mismos han sido afectados. El tiempo dirá la envergadura de una intención de gran calado promovida por el poder ejecutivo y el legislativo, pueda ser de beneficio para la vida democrática de nuestro transformado País.
REFORMAS CONSTITUCIONALES
Así también se anuncia que continuaran esta semana, las reformas constitucionales que están en la mesa, para ello el Coordinador de los Diputados Federales de MORENA, Ricardo Monreal, anunció que la próxima semana la Cámara de Diputados analizará las reformas constitucionales de Energía y la relativa al uso ferroviario para trenes de pasajeros. Mediante un video mensaje compartido en su cuenta oficial de X, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), destacó que estos temas serán prioridad en el inicio de la primera semana del nuevo gobierno, a la par de que se esperan posibles iniciativas legislativas que enviará la nueva presidenta. “Seguramente también la Presidenta Constitucional enviará un paquete de iniciativas y vamos a estar esperando qué decisión toma para su envío a la Cámara de origen, sea la nuestra o el Senado de la República”, adelantó.
ULTIMÁTUM
El escritor Paco Ignacio Taibo II informó ayer que trabaja con el equipo de la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, en lo que será la nueva estructura de las conferencias mañaneras. El titular del Fondo de Cultura Económica fue entrevistado en Palacio Nacional, donde sostiene una reunión de trabajo sobre el formato de las conferencias de prensa que ofrecerá la morenista, de lunes a viernes, a las 7:00 horas. “Estamos preparando la nueva estructura de la mañanera”, informó. ¿Cambiará el formato?, se le preguntó. “No lo sé, ya lo veremos”, respondió. ¿Qué ajustes se pueden hacer a las mañaneras? “Pregúntenle a la doctora”, soltó. Seguramente, es las MAÑAREAS de la Dra. Sheinbaum, se dejarán a un lado, las críticas a la oposición, los interminables mensajes de buena voluntad y otros muchos conceptos que caracterizaron al Presidente que, por su humildad, imprimió un sello propio de alguien que proviene de cuna modesta, que comía en fondas y que evitó gastos superfluos y dispendio.
ULTIMÁTUM DOS
Tanto Diputados locales como Presidentes Municipales electos el pasado 2 de junio del 2024, se alistan para dar inicio a lo que todos esperamos sea para bien de Chiapas, un nuevo ejercicio del poder, a partir de un proceso electoral que puso a cada quien en su lugar, mediante la voluntad de millones de Chiapanecos que definimos nuestra continuidad, en favor de un partido político que arrasó en el mencionado proceso electoral, en el que elegimos a Eduardo Ramírez Aguilar como el próximo Gobernador Constitucional de nuestro Estado y a cuatro Senadores de la República, así como a trece Diputados Federales, pese a los malos augurios de violencia generalizada que no permitirían que el ejercicio democrático podría realizarse con toda libertad, tal y como sucedió. La esperanza del ejercicio del poder en manos de estos, es latente en todos los sentimientos que generan estos destacados chiapanecos. Nos guste o no. La moneda está en el aire. Por el momento, es cuánto.
jaltuzarf@hotmail.com
