El regidor del Ayuntamiento tuxtleco, empezó por denunciar la complicidad de la mayoría del cabildo para facultar a Ángel Torres a proceder con autoritarismo y opacidad en la administración.
✍?Eugenio Hernández Sasso
La dinámica del gobierno de Ángel Torres Culebro será tomar decisiones autoritarias, sin consultar a la sociedad, para hacer lo que a él se le ocurra o le aconsejen, señaló el regidor Francisco Rojas Toledo, al denunciar que en la primera sesión la mayoría del Cabildo le otorgó facultades, inclusive, para realizar contratos y convenios sin informar al cuerpo edilicio.
Entrevistado por Amet Samayoa Arce, director general del diario Ultimátum, y el analista político Javier Guízar, Paco Rojas expuso que el cuarto punto de la orden del día de la sesión de cabildo celebrada el lunes fue un acto de total irresponsabilidad.
Ahí se estable que “el cuerpo edilicio otorga la facultad al ciudadano presidente municipal para nombrar, remover y, en su caso, promover a los responsables de la administración municipal que se requieran, crear nuevas dependencias, unidades administrativas u organismos del sector centralizado, así como fusionar, modificar o suprimir áreas existentes de acuerdo con las necesidades del municipio y el presupuesto de egresos respectivo”.
Con ello, aseveró, se le dio autoridad a Ángel Torres Culebro “para que haga lo que a él se le dé la gana, se le dio un poder absoluto que lamento que la mayoría del cabildo aprobara”.
Afirmó que representa a la oposición, pero no se opondrá a todo, sin embargo, “espero que los regidores que votaron a favor no se vayan a arrepentir el día de mañana, o la misma historia los vaya a juzgar”, subrayó.
También cuestionó el punto en el que se dio permiso al presidente municipal y al secretario del Ayuntamiento para que suscriban convenios y contratos con los tres niveles de gobierno y poderes públicos, con los sectores social y privado, así como aquellos que deriven de fallos pronunciados por el Comité de Adquisiciones.
“Entonces ya para qué estamos”, manifestó Rojas Toledo al señalar que llevar a cabo contratos sin que los regidores tengan conocimiento, fue un acto irresponsable del cabildo haber tomado esa decisión.
Recalcó que en el discurso de toma de protesta, Ángel Torres no habló, en ningún momento, de transparencia y rendición de cuentas, lo cual deja mucho que desear. “Eso habla de algo muy grave, algo que sí me preocupa seriamente”.
Comentó que tampoco se les presentó el Plan de Desarrollo Municipal y consideró que probablemente se lleve seis meses para hacerlo, porque entró con gente nueva sin ninguna experiencia en el gobierno.
Ratificó que no defraudará a los 69 mil tuxtlecos que votaron por él el 2 de junio y dijo que dará la cara por ellos y señalará lo que considere que está mal, sin ningún compromiso con nadie.
Otro acto de irresponsabilidad de Ángel Torres, afirmó, fue entregarles los nombramientos de los titulares de las diferentes dependencias en la sesión de cabildo, para que no tuvieran oportunidad de indagar acerca de los nuevos funcionarios
Recalcó que 48 horas antes de rendir protesta como regidor lo invitaron a participar en el evento.
Reveló que varios de los integrantes del gabinete tienen antecedentes de haber trabajado en Tabasco, junto con Torres Culebro durante el tiempo que permaneció en ese estado vecino.
Se refirió específicamente a Octavio Gutiérrez Suárez, quien estuvo con el actual presidente municipal en la Secretaría de Obras Públicas (SOP) y, antes, fue contralor en el gobierno de Tabasco, trabajo en Pemex (presumiblemente con Torres Culebro) y eso habla de una relación que da mucho qué pensar en cuanto a que pueda tener mayor compromiso con esa entidad y no con los tuxtlecos.
Mencionó también a Luis Alberto Molina Ríos, secretario general del Ayuntamiento, quien se ha desempeñado en algunos cargos en el gobierno del estado de Tabasco.
“Me llama la atención también el secretario de Seguridad (Pública y Tránsito Municipal), quien trabajó en el gobierno de Fernando Castellanos Cal y Mayor y entonces hay que ver sus antecedentes”, insistió Rojas Toledo.
Dijo que su voto fue en contra porque se le hace un acto irresponsable aprobar a quienes no conoce, aunque “a lo mejor son buenas gentes, pero sí me queda claro que hay mucha relación con Tabasco”.
Afirmó que aquellos alcaldes que han gobernado la capital chiapaneca y no son de la localidad se han ido de la ciudad al final de su administración porque no han hecho bien las cosas y recalcó que ese será también el caso del actual presidente municipal.
Criticó las obras que Torres Culebro hizo como funcionario estatal, entre ellas la del Parque Bicentenario, el puente a desnivel que ha casado problemas en la vialidad, y el otro que quiso hacer, pero la sociedad no se lo permitió.
Exhortó a la ciudadanía y a las empresas constructoras que sean víctimas de algún abuso de parte de las autoridades municipales que acudan con él para que las denuncie, “no me voy a callar y no haré ningún tipo de componendas con nadie”.
