En la historia se quedaron aquellos recorridos principescos de los mandatarios y los aparentes rompimientos de los protagonistas del supuesto cambio de régimen y de prácticas que solo dañaban al pueblo.
✍?IDENTIDAD POLÍTICA | José Adán (PpAltúzar) Figueroa
En esta ocasión, tomamos como referencia lo sucedido, este 1 de octubre del 2024, en el acto protocolario de toma de posesión de la primera Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, en el que se vio un acto republicano, austero, sencillo, con actitudes propias de dos personajes que están escribiendo su historia, a partir de su conducta, con vocación humanista y que los menos critican y la mayoría celebra, porque en ellos se refleja austeridad y sobre todo su cercanía con nuestra gente, representados por la cultura mexicana de los pueblos originarios. En la historia se quedaron aquellos recorridos principescos de los mandatarios y los aparentes rompimientos de los protagonistas del supuesto cambio de régimen y de prácticas que solo dañaban al pueblo. Lo ahora visto, en la transmisión en cadena nacional e internacional, se vio a dos personas disfrutando sus éxitos y con la felicidad a flor de piel, por lograr que las acciones del gobierno, por el cual coinciden, rinda frutos por el bien de nuestro saqueado México.
La Presidenta dijo, entre otras palabras, visto como un hecho histórico: Soy Madre, Abuela, Científica, Mujer de Fe y ahora Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.
Tanto el Presidente en funciones, como la sucesora, manifestaron su alegría, por una parte, el que entrega la estafeta, expresó reiteradamente su plena satisfacción de darle paso a una mujer extraordinaria, humanista, honesta, y sobre todo con carteles importantes como parte de su formación profesional y en la opinión de quien recibe la estafeta, dijo sentirse orgullosa de haber caminado por más de 20 años con el mejor Presidente de la República que ha tenido México, ambos agradeciendo a la vida por ser parte de esta nueva forma de gobierno, expresada a través de la 4a. Transformación de la vida pública de México.
LA MAÑANERA DEL PUEBLO
La Presidenta, en su primera mañanera, se le vio segura, relajada, tranquila, conocedora de su responsabilidad, su trayectoria y experiencia, le permite dar pasos firmes para lograr con su desempeño, los resultados que exigen la magistratura del nuestro País.
En este 2 de octubre del 2024, fecha significativa para la vida democrática de nuestro país, ya que a partir de lo sucedido el 2 de octubre de 1968, en México y en varios países hermanos, se sigue recordando un hecho bochornoso, inhumano, que marco una historia negra para las próximas generaciones y para quienes ostentaban el poder en el gobierno. Recordemos que los jóvenes que perdieron la vida, eran hijos, algunos padres de familia que fueron lastimosamente ultimados, con un futuro que nadie puede advertir, pero que no merecían terminar oprimidos por la bota bañada en sangre y la equivocada decisión de quien ostentaba el poder en sus manos.
Nadie puede evitar culpar al entonces Presidente de México en los hechos de 1968, nadie puede dejar de concluir que el único culpable del acto sangriento fue Gustavo Días Ordaz, las razones son muchas: Con la presencia del ejército en el ataque a los jóvenes universitarios, se desprende que el único que pudo dar la orden hace ya 56 años, fue Díaz Ordaz, ya que como ahora sabemos, el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, es el Presidente de México, a nadie más pueden, las fuerzas castrenses, obedecer.
Ante este acto equivocado, Díaz Ordaz no pudo ocultar su error y públicamente acepto su culpabilidad meses después de lo sucedido, durante su informe de Gobierno del año siguiente.
La Presidenta, en su primera mañanera, dio a conocer también el programa que se desarrollará durante la semana, el LUNES se trataran temas relacionados con la VIDA SALUDABLE, esto es con el propósito de combatir la obesidad y los malos hábitos alimenticios de la población, reflejadas en las enfermedades comunes como la Diabetes, entre otras. El MARTES se tratará lo relacionado al HUMANISMO MEXICANO Y MEMORIA HISTORICA, con la intensión de no olvidad los sucesos históricos que marcan la vida de los mexicanos para bien o para mal, pero que sin embargo deben de recordarse para que lo malo no vuelva a suceder. El MIERCOLES será para desmentir lo publicado en Diarios nacionales o Redes sociales, llamándole DETECTOR DE MENTIRAS. Los JUEVES será para destacar el papel de las MUJERES EN LA HISTORIA, tema que no podría faltar en esta nueva época, en el que las mujeres juegan un papel preponderante en el desarrollo social del país. Y finalmente los días VIERNES de cada semana, se tratará el tema llamado SUAVE PATRIA, cuyo propósito es dar a conocer los actos heroicos sucedidos a lo largo de nuestra existencia como País independiente y soberano.
ULTIMÁTUM
En un esfuerzo de comunicación, este dos de octubre iniciamos un programa de análisis político, en el que se destaca como tema principal la conferencia de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, desde LA MAÑANERA DEL PUEBLO, celebrada de lunes a viernes a las 7.30 desde Palacio Nacional, asunto que celebramos quienes nos dedicamos a la comunicación, que este ejercicio de libertad de expresión continúe con el Gobierno que inició el día primero de octubre del 2024. Más adelante analizaremos temas locales del poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
ULTIMÁTUM DOS
Tal y como estaba advertido por Ultimátum, los Diputados MARIO FRANCISCO GUILLEN GUILLEN y LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMUDEZ, serán los responsables de legislar y de llevar a cabo los trabajos de coordinación con todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso de Chiapas, y para ello ambos se comprometieron, de acuerdo a sus responsabilidades, a trabajar en favor del pueblo y en unidad y concordia, seguros de que con el cumplimiento de sus tareas, contribuirán a la gobernanza que el ejecutivo, encabezado por Eduardo Ramírez Aguilar, como Gobernador de Chiapas, hará en bien de Chiapas. Aunque sabemos que algunas y algunos legisladores, no tienen ni el más mínimo conocimiento de su quehacer y de lo que es ser Diputado.
ULTIMÁTUM TRES
Algunos adelantados Presidentes Municipales, decidieron tomar posesión de sus cargos un día antes de lo que establece la ley, sin embargo, las autoridades de los Municipios con mayor población y presupuesto como lo son: Tuxtla Gutiérrez, Tapachula de Córdova y Ordoñez, San Cristóbal de las Casas, Comitán de Domínguez, Pichucalco, Cintalapa de Figueroa, Tonalá, Arriaga, entre otros, respetaron los tiempos y fueron acompañados por representantes del Gobernador electo de Chiapas. El caso Comalapa, merece mención aparte, asume la Presidencia Municipal quien fue electo como Sindico de ese Ayuntamiento, debido a la ausencia por secuestro del Presidente Municipal electo. Conviértete en el cambio que quiere ver el mundo. Por el momento, es cuánto.
