Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Chiapas

En Alerta Máxima por depresión tropical “11 –E”

4 de octubre de 2024
in Chiapas
Se han generado lluvias torrenciales principalmente en los municipios de Arriaga y Tonalá, donde incluso se han suspendido las clases.

Se han generado lluvias torrenciales principalmente en los municipios de Arriaga y Tonalá, donde incluso se han suspendido las clases.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Se han generado lluvias torrenciales principalmente en los municipios de Arriaga y Tonalá, donde incluso se han suspendido las clases.

✍?Alfonso Salazar | Sarah Valenzuela

De acuerdos a los pronósticos, la depresión tropical 11 -E, que hasta ayer jueves se mantuvo en ese grado, generaría lluvias torrenciales, principalmente en los municipios de Arriaga y Tonalá, por lo que ayer miércoles, corrió la información de que 400 familias habían sido evacuadas del primer municipio mencionado, pero la realidad fue distinta, el fenómeno meteorológico se alejó, provocando un clima que para los habitantes es normal. 

Lo anterior, fue expuesto por habitantes de las pescaderías Santa Brígida y La Gloria, mismas que se encuentran a orilla del mar, dicen, estar acostumbrados a estos climas, por lo que no vieron la necesidad de dejar sus hogares y negocios, e ir a un albergue. 

“Si empezara a llenar y a llenar, y si se llena de agua pues lógico que tenemos que jalar para Zapata o para Arriaga que a veces nos llevan, Protección Civil ha venido otros años y nos ha llevado hasta Arriaga, porque aquí se llena, está parte de parque sube bastante, pero hasta ahorita no ha pasado eso y ojalá Dios quiera que no suceda más”, comentó Rosalindo Sánchez, habitante de la pescadería La Gloria. 

Asimismo, indicaron, que la última vez que un fenómeno meteorológico afectó a esa región del estado fue hace más de una década, desde entonces, los daños que han tenido, son menores, recalcaron, estar acostumbrados a los efectos del mar, el oleaje alto, provoca que el agua llegue a sus patios y las propias calles. 

“Ya han pasado momentos difíciles, anteriormente, hace como 12 años pasó algo muy feo, verdad, que sí desaparecieron varias palapas porque fue algo que no se esperaba y que avisaron, pero como nosotros estábamos acostumbrados a este clima, ahora sí que no nos preparamos, ahorita pues igual, como ya pasó 10 años, lo tomamos muy a la ligera, la verdad, y no vemos nada, mira el mar cómo está, tranquilo”, explicó Norayma López presidenta del comité de palaperos de Santa Brígida. 

De acuerdo a Protección Civil del Estado y la Comisión Nacional del Agua, para este viernes se esperan lluvias en todo el estado, pero menor intensidad a lo que se había pronosticado desde el miércoles, aun así, exhortan a la población a estar atentos de los avisos que se emitan. 

SUSPENDEN CLASES EN TONALÁ 

Autoridades del municipio de Tonalá, dieron a conocer a través de un comunicado dirigido a las autoridades de educación y padres de familia, la suspensión de clases para este viernes 4 de octubre ante las lluvias registradas en las últimas horas. 

El alcalde, Sergio Chávez, dijo que “la finalidad es salvaguardar la integridad física de las familias más vulnerables que habitan a orillas de los esteros y a las márgenes de los ríos”. 

Por su parte, la Secretaría de Educación, instruyó a las escuelas de nivel básico a que sus directivos tomen la determinación para que en dado caso de que el mal tiempo continúe, se suspendan las actividades. 

“Exhortamos a la ciudadanía a estar al pendiente de los medios de comunicación y a las recomendaciones de Protección Civil Municipal y del estado tienes son los especialistas en prevenir los fenómenos naturales”, señalaron. 

Luis Manuel García Moreno, secretario de Protección Civil en Chiapas, dijo que ante la temporada de lluvias y frentes fríos, se capacitó a personal de los municipios entrantes para hacer frente a cualquier tipo de contingencia, por lo que está dentro de sus capacidades salvaguardar a la población. 

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.