A todos nos conviene tener un país en paz y armonía.
✍?IDENTIDAD POLÍTICA | José Adán Altúzar Figueroa
Es de destacarse la actividad política administrativa del Gobierno Federal en materia de Salud, Educación, Desarrollo Rural, Seguridad Pública y sobre todo los aspectos normativos que rigen la vida Institucional de nuestro País. En esta actividad se han sumado algunos Gobernadores Constitucionales y Gobernadores electos para dar fortaleza a las políticas públicas que competen a todos los ciudadanos mexicanos, anteponiendo siempre el iteres general por encima del particular. A todos nos conviene tener un País en paz y armonía.
Los lamentables actos delincuenciales que a diario se suscitan en todo el territorio nacional, son tratados día con día a través de las fuerzas del orden, se dice que muy pronto habrá de pacificarse el País, que las acciones van encaminadas a garantizar que la estrategia de seguridad rendirá frutos a través del combate a las causas que originan el conflicto social, tema que se ha vuelto común y hasta llevadero por la misma sociedad, que ve en estos actos ilícitos una descomposición social derivada de años de involucramiento de las autoridades municipales, estatales y federales, que lo han hecho evidente desde hace años con la información que ahora tenemos sobre las autoridades responsables de garantizar la seguridad, involucradas con grupos de la delincuencia organizada, nada más grave y lamentable que eso. Quienes están al frente del combate a la delincuencia involucrados en esos delitos.
GGL
Por todo ello, no podemos ser omisos ante el proceso penal en contra de un ciudadano mexicano otrora poderoso Secretario de Seguridad Pública del Gobierno del entonces Presidente de México Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, quien se ha deslindado de los actos ilícitos de quien fuera hombre de todas sus confianzas en materia de seguridad y que ahora sabemos se vinculó con grupos de narcotraficantes, que tenían como base de operaciones al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México y otras áreas que debían garantizar seguridad al pueblo de México, sin embargo, pusieron en riesgo no solo a las instituciones si no a la propia vida de todos los mexicanos. Recordemos los atentados en contra de dos Secretarios de Gobernación y las masacres de decenas de personas ajenas a este tipo de actividades.
Actualmente, tanto la Secretaria de Gobernación como el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, trataron ampliamente el tema de Genaro García Luna, quien fue procesado en los Estados Unidos por más de 38 años. Se destacan los delitos cometidos en nuestro País, en los Gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón.
Rosa Ícela Rodríguez, titular de SEGOB, dio a conocer las investigaciones en México en contra de García Luna, en la Fiscalía General de la República:
Fue condenado a 38 años de prisión en Estados Unidos.
También tendrá que pagar una multa por 2 millones de dólares.
Por su parte el Departamento de Justicia de EEUU manifestó que traicionó la confianza pública.
Estuvo implicado en el asesinato del excandidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta.
En la FGR tiene las siguientes órdenes de aprehensión:
Por su participación en el operativo “Rápido y Furioso”.
Por el uso indebido de atribuciones y facultades.
Por contratos otorgados de manera irregular para el equipamiento de COFERESOS.
Pablo Gómez, titular de la UIF, dio a conocer la investigación en México en contra de García Luna:
De 2009 al 2018, a través de un tejido empresarial vinculado a familiares otorgó 30 contratos por más de 625 millones de dólares.
Los pagos se distribuyeron en cuentas bancarias ubicadas en Barbados, Israel y México.
Las transacciones beneficiaron a 82 personas morales y 27 personas físicas.
Debido a lo anterior se crearon carpetas de investigación contra García Luna y sus socios.
61 órdenes de aprehensión.
12 cumplidas.
36 vigentes.
8 personas detenidas.
8 vinculados a proceso.
Con esto concluimos que los hechos ponen a nuestro País en una imagen deplorable ante el mundo. La credibilidad esta por los suelos, ya que, por años, México fue considerado como un País habitado por narcotraficantes, los trámites ante las Embajadas instaladas en nuestro País, tenía como parte de sus requisitos, el investigar el origen de los recursos económicos que pretendían gastar en el extranjero los ciudadanos que deseaban viajar a sus países. Nada más vergonzoso que ser juzgado como un delincuente sin serlo. Nos medían a todos con la misma vara.
ULTIMÁTUM
Hoy miércoles 23 de octubre podría darse a conocer el segundo bloque que habrá de acompañar al Gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, en la encomienda constitucional que inicia el domingo 8 de diciembre del 2024. Mujeres y hombres comprometidas y comprometidos con la responsabilidad de encabezar alguna de las Secretarias de la estructura gubernamental. Ya los primeros seis nombrados, trabajan arduamente en las acciones que pondrán en marcha en los primeros 100 días, en cumplimiento a la encomienda del Gobernador electo, a quien tendrán que seguirle los pasos acostumbrados, del trabajo incansable que este le imprime. Ya veremos.
ULTIMÁTUM DOS
Este jueves 24 de octubre del 2024, en la Escuela Primaria Estatal, Ángel Albino Corzo Castillejos, turno matutino, ubicada en 5ª norte y Calle Central se celebra un evento conmemorativo al día de las Naciones Unidas, con desfile de banderas de los cinco continentes y una muestra gastronómica donde se destaca la participación de niños y padres de familia convocados por el Director de la Escuela Primaria Profesor Filiberto Cruz Montes, mismo que es reconocido por los propios alumnos y padres de familia por el empeño que a estos actos imprime en su organización y convocatoria. Vale la pena tomar el ejemplo que muy pocos profesores dedican a la amena organización de los actos académicos, cívicos y sociales. En horabuena. Por el momento, es cuánto.
jaltuzarf@hotmail.com
