El Jaguar sabe de antemano que la educación es fundamental para la construcción de identidad, que permite la apertura de la consciencia.
✍?TAROT POLÍTICO | Amet Samayoa Arce
Los datos del INEGI ubican a Chiapas como el primer lugar nacional en analfabetismo, con un 13.7 por ciento de la población de 15 años o más en esta condición, razón por la que el gobernador electo, Eduardo Ramírez Aguilar, manifiesta una visión ambiciosa para combatir este problema, con un enfoque humanista y un compromiso ineludible, que, en los próximos seis años, ubicará al estado como un referente en todo el país, en la lucha contra este rubro. Además, El Jaguar sabe de antemano que la educación es fundamental para la construcción de identidad, que permite la apertura de la consciencia (Jam Ach’ulel) y devuelve el desarrollo y la paz a los chiapanecos que en este momento se encuentran aterrorizados por el imparable avance de la violencia. La incultura se concentra en la zona de los Altos y de la Sierra, donde están los municipios indígenas y los más pobres del estado. Esto representa un reto significativo, pues afecta la apuesta social y económica de la región, debido a la falta de recursos económicos que limita a niños, niñas y adolescentes acceder a la educación. A esto hay que agregarle que debido a esa difícil situación financiera las familias de esas regiones no pueden adquirir materiales escolares, uniformes y mucho menos costear el transporte de sus hijos para trasladarse a las escuelas, por ello, mejor los mandan a trabajar y algunos hasta emigran a otros estados de la república.
GRAN CONVOCATORIA A PARTIR DE JAGUAR
Chiapas está considerado como uno de los estados con mayores índices de pobreza en México, ya que alrededor del 76 por ciento de la población vive en esa situación, y aproximadamente el 29 por ciento está en pobreza extrema a causa de la limitada oferta de empleo, la baja educación y la infraestructura deficiente. Otro problema que enfrentan esos grupos étnicos es la multiculturalidad y las diferentes lenguas que hablan, toda vez que la mayoría, si no es que todos los programas educativos, no están disponibles en el dialecto local de la población natural y ello desalienta a las comunidades a participar en la educación formal. En un artículo recientemente publicado en el diario El Universal, Eduardo Ramírez señala que “Por ello a partir del 8 de diciembre que tomaré protesta legal como gobernador, convocaré al pueblo de Chiapas a una histórica cruzada para revertir el analfabetismo. Seré el primer soldado del ejército humanista que como misión tendrá sembrar la palabra para sacar del olvido y el rezago a nuestros hermanos que viven en el analfabetismo”. Para lograr sus objetivos, el futuro gobernador constitucional asegura que su voluntad de sacar al pueblo del rezago es inquebrantable, además, no escatimará en echar mano de organismos internacionales, de tecnología, de aplicaciones educativas y de bibliotecas ambulantes para llevar esperanza a poblaciones marginadas. La idea es, mediante un proyecto humanista, devolver la alegría a todos, mediante la siembra de la palabra en Chiapas “porque la palabra sana, la palabra devuelve la esperanza, la palabra también pacífica”. Su intención ha pasado a la acción, aún desde antes de tomar el poder del estado, ya que en días pasados anunció la beca de conectividad “Jam Ach’ Ulel conéctate con Chiapas” para estudiantes de preparatoria y universidad. Esto permitirá que, en una primera etapa, 100 mil jóvenes de estos niveles educativos en las zonas de los Altos, Centro y Costa Soconusco tengan acceso a Internet y puedan llevar a cabo sus estudios con mayor facilidad. Para abordar el problema del analfabetismo, es crucial implementar acciones que fomenten el acceso a la educación. Se le reconoce a Eduardo Ramírez la voluntad que tiene para enfrentar la situación con la puesta en marcha de políticas públicas que facilitarán y promoverán el acceso a la enseñanza. En este sentido, es ineludible que, de manera específica, se incorporen las lenguas indígenas en el sistema educativo local y se proporcione apoyo económico a las familias vulnerables. El desafío no es fácil pero tampoco imposible, ya que aparte de la inclusión, las iniciativas también deben estar enfocadas a la sensibilización de la población para que considere la importancia de la alfabetización.
DE TAROT Y ADIVINANZA
Hoy a las 14:00 horas se conocerá el otro bloque de funcionarios que acompañarán al futuro gobernador de Chiapas. ¿Nombre, nombres, nombres ? No coman ansias solo al Jaguar le corresponde anunciarlos… Servidos.
tarot722@hotmail.com