Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Chiapas

Bajo el consumo de frutas y verduras en la entidad

25 de octubre de 2024
in Chiapas, Chiapas, Noticias
En promedio, sólo una de cada 10 personas en el estado logró cubrir con estas necesidades alimentarias.

En promedio, sólo una de cada 10 personas en el estado logró cubrir con estas necesidades alimentarias.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
En promedio, sólo una de cada 10 personas en el estado logró cubrir con estas necesidades alimentarias.

✍?Alfonso Salazar

Durante los últimos dos años, Chiapas se ubicó como la entidad con la mayor población del país con los ingresos inferiores a la Línea de Pobreza Extrema, lo que imposibilitó a los habitantes adquirir productos de la canasta básica alimentaria, como frutas y verduras.

Así lo dio a conocer el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, al presentar los resultados del “Estudio diagnóstico y Evaluación integral de la política social vinculada al derecho a la alimentación 2023-2024”.

El trabajo del Coneval revela que, hasta el 2022 Chiapas, Oaxaca y Guerrero, fueron las entidades con menores avances en materia de pobreza, alimentación nutritiva y de calidad, uno de los principales hallazgos del diagnóstico, señala que fue el desequilibrio en la disponibilidad de ciertos alimentos, como las frutas y verduras, ya que, en promedio sólo una de cada 10 personas en Chiapas logró cubrir con estas necesidades alimentarias.

De tal manera, el informe indica que en 2022 Chiapas fue una de las entidades más afectadas por la falta de consumo adecuado de estos productos, ya que sólo el 10.6 por ciento de la población chiapaneca, es decir, 587 mil 645 personas, cumplió con la recomendación diaria de consumir de frutas y verduras, brecha alarmante en la distribución de estos alimentos en la entidad.

Con respecto a la medición de la pobreza extrema, el Coneval expone que este aspecto sigue siendo un obstáculo mayor en la entidad, especialmente para garantizar el acceso a la alimentación, ya que el 36.6 por ciento de la población, es decir, 2 millones 029 mil 041 personas vivían con ingresos inferiores a la Línea de Pobreza Extrema.

Por otra parte, el informe también destaca que las mujeres y las comunidades indígenas fueron el grupo de la población más afectadas por el no acceso a alimentos, ya que a nivel nacional el 30.5 por ciento de la población indígena experimentó carencias relacionadas con la alimentación nutritiva y de calidad, situación que se agrava en zonas rurales, como Chiapas.

En promedio, sólo una de cada 10 personas en el estado logró cubrir con estas necesidades alimentarias.
En promedio, sólo una de cada 10 personas en el estado logró cubrir con estas necesidades alimentarias.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.