Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Chiapas

Rutilio Escandón inaugura paso a desnivel «San Juan» en Tapachula

25 de octubre de 2024
in Chiapas, Chiapas, Noticias
El gobernador destacó que, además de ser un símbolo de unión, representa el fortalecimiento de las actividades sociales, económicas, comerciales y turísticas a nivel regional

El gobernador destacó que, además de ser un símbolo de unión, representa el fortalecimiento de las actividades sociales, económicas, comerciales y turísticas a nivel regional

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
El gobernador destacó que, además de ser un símbolo de unión, representa el fortalecimiento de las actividades sociales, económicas, comerciales y turísticas a nivel regional

Tapachula, Chiapas; 22 de octubre de 2024. En un acto que marca un nuevo capítulo en la infraestructura vial del Soconusco, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró el paso a desnivel «San Juan» en Tapachula, obra de alta tecnología que, además de representar un símbolo de unión regional, fortalecerá las actividades sociales, económicas y turísticas entre los municipios del Soconusco, Istmo Costa, y las naciones vecinas de Centroamérica.

“Este paso a desnivel no solo mejorará la conectividad y movilidad, sino que servirá como un motor para el desarrollo económico y social de Tapachula, puerta de entrada a México desde el sur”, destacó el gobernador, quien subrayó el impacto de la obra en la conectividad, la seguridad vial y la imagen urbana de la ciudad.

La obra, que representa una inversión superior a 490 millones de pesos, se extiende por más de dos kilómetros de vialidad, mejorando la circulación en zonas comerciales, hospitalarias y escolares, así como en mercados y áreas de transporte. En su construcción se priorizó la sustentabilidad, con la modernización de drenes pluviales, sanitarios y tuberías de agua potable, así como la inclusión de luminarias solares y la recuperación de áreas verdes.

Una infraestructura con visión de desarrollo.

La secretaría de Obras Públicas, Claudia Baca Esquinca, señaló que el proyecto da solución a los problemas de tráfico en Tapachula, permitiendo una movilidad más sostenible e integral, mientras que la secretaría de Movilidad y Transporte, Nancy Vences Montiel, resaltó la importancia de la obra para el transporte público y la economía local.

Asimismo, el director de Cecyte Chiapas, Sandro Hernández Piñón, explicó que la obra mejorará el acceso a zonas escolares y servicios básicos, facilitando la movilidad y conectividad en la región. El alcalde de Tapachula, Yamil Melgar Bravo, agradeció el impulso a la infraestructura urbana, destacando que este paso a desnivel marca una parteaguas en la calidad de vida para las familias tapachultecas.

El evento contó con la presencia de diversas autoridades y representantes de la construcción, quienes subrayaron que esta infraestructura ejemplifica el trabajo coordinado para el desarrollo regional en Chiapas y el fortalecimiento de sus lazos con Centroamérica.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.