Jesús Lorenzo Hernández y Rodrigo Guzmán López, los ganadores.
✍?Alfonso Salazar
Teniendo al Cristo de Copoya, se realizó la ceremonia de premiación por la Chiapanequidad, en la categoría de fotografía, dónde se premiaron a los tres primeros lugares, donde se buscaron las mejores imágenes que representen a Chiapas.
En éste evento se contó con la presencia de, de Roger Mandujano, coordinador estatal del movimiento Vive la Chiapanequidad, tambié de Yolanda Alfaro, coordinadora de los premios por la chiapanequidad y de Carlos Román García coordinador de la convocatoria de fotografía.
Fue de esa manera, como se entregó el premio al primer lugar a Jesús Lorenzo Hernández, por la obra “Al sur de la vida”, el segundo lugar fue para Rodrigo Guzmán López, con la obra “Nichim, Raíces”, y el tercer lugar fue para Evelyn Isabel Velázquez Pineda, con la obra, Rinconcito de vida.
“Para mi ganar este premio significa mucho, tener una fotografía que hable de la cultura de Chiapas, para mí es muy importante, principalmente por ser chiapaneco, en mi foto, retrato la vida, el día a día de habitantes del campo, que pese a las circunstancias sobresalen en lo suyo, como habitantes, como la familia que son ellos”, expresó el primer lugar, Jesús Lorenzo Hernández.
La Chiapanequidad es un concepto que, en el contexto de la antropología se refiere a un sentimiento; un sentimiento, de pertenencia mismo que articula a la verdad cultural de Chiapas, es un concepto para aprehender esa verdad cultural que caracteriza a los chiapanecos.

Discussion about this post