Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones

A recuperar la paz perdida en Pantheló

29 de octubre de 2024
in Opiniones, TAROT POLITICO
El presidente concejal se ha erigido en ese puente que se requiere para solucionar los conflictos en Pantelhó. 

El presidente concejal se ha erigido en ese puente que se requiere para solucionar los conflictos en Pantelhó. 

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
El presidente concejal se ha erigido en ese puente que se requiere para solucionar los conflictos en Pantelhó. 

✍?TAROT POLÍTICO | Amet Samayoa Arce

El municipio de Pantelhó ha enfrentado problemas significativos de violencia y crimen organizado, pobreza y marginación, desigualdad social, conflictos agrarios y un desarrollo económico limitado, porque desde hace más de tres años ha vivido una ola de terror. De hecho, el pasado 2 de junio se suspendieron las elecciones precisamente porque no había condiciones y se ponía en riesgo la vida de la población, así como de las autoridades electorales. Ante tal situación, la anterior Legislatura del Congreso del Estado designó a Juan Gómez Santiz como presidente de un Concejo Municipal, que al principio no aceptaban algunos por las disputas entre grupos fácticos. Ante tal situación, la actual 69 Legislatura que lideran los diputados Mario Guillén Guillén y Luis Ignacio Avendaño pusieron en práctica sus buenos oficios y lograron que los inconformes aceptaran a sus nuevas autoridades para que pudieran empezar a trabajar por el desarrollo y la pacificación de Pantelhó. 

CONCEJO, PUENTE PARA SANAR HERIDAS 

Este municipio que en lengua tzotzil significa Puente del Río, tiene 123 localidades y está ubicado en la región Altos de Chiapas; y precisamente para hacer honor a su nombre, este lunes Juan Gómez Santiz anunció el inicio de acciones orientadas a la reconstrucción del tejido social, con el propósito de fortalecer la comunicación y restablecer la paz perdida entre los habitantes del municipio desde hace mucho tiempo. Es decir, el presidente concejal se ha erigido en ese puente que se requiere para solucionar los conflictos en Pantelhó. La población de esta localidad sufre de disparidades económicas y sociales que afectan el desarrollo local y su calidad de vida, por ello es necesaria la puesta en marcha de un plan que permita el renacimiento del ambiente de paz y confianza extraviado, a través de un esfuerzo conjunto entre las autoridades municipales y el pueblo, con el apoyo del estado y de la Nueva ERA que habrá de comenzar a partir del 8 de diciembre próximo. Gómez Santiz ha convocado a la unidad y la participación activa de todos los sectores de la sociedad, incluyendo comerciantes, empresarios, líderes religiosos, agricultores y familias que anhelan un Pantelhó pacífico y seguro. La unidad de todos para colaborar en las acciones a emprender representa un paso importantísimo en la concordia del futuro. En su discurso el presidente concejal afirma que “esta es una oportunidad para sanar nuestras heridas y construir juntos un futuro de esperanza y armonía para nuestro municipio”, y la verdad, Santiz tiene toda la razón, pues en ese municipio ha corrido mucha sangre de gente humilde e inocente, a causa de la violencia que tiene aterrorizados a sus habitantes, algunas veces desatada gracias a las disputas por la tierra que han exacerbado el clima de inestabilidad. Como todos están hartos de la situación que se vive en Pantelhó, la sociedad ha hecho suyo el llamado de sus autoridades y cientos de familias han decidido participar voluntariamente en diversas actividades comunitarias, coordinadas por el nuevo Concejo Municipal que entró en funciones el pasado 30 de septiembre. Una de las estrategias más sabias para contener la delincuencia es rescatar los espacios públicos y a ello se han enfocado ciudadanos y sus autoridades, pues han empezado a trabajar coordinadamente para salvar parques, jardines, panteones y calles, con la intención de transformar estos lugares en puntos de encuentro y convivencia para la población. La idea es ocuparlos para no dejar lugares vacíos que puedan ser invadidos por quienes tanto daño han causado al municipio. De esa manera se superará el desafío de contener la violencia y, a la par, seguramente se pondrán en marcha programas de desarrollo para sacar a las comunidades de Pantelhó de los altos niveles de pobreza, que limitan el acceso a servicios básicos como educación y salud, además de infraestructura y oportunidades de empleo, por ejemplo. 

DE TAROT Y ADIVINANZA 

Falta aún conocer las sanciones legales que se aplicarán sobre los políticos que tuvieron que ver con la cruenta descomposición de ese municipio, cuyo nombre de Ismael Brito Mazariegos salta a la palestra. ¿Lo alcanzará la Ley antes de que algunas de sus víctimas hagan justicia a propia mano? Ya se supo que lo traen en la mira … Servidos. 

tarot722@hotmail.com 

El presidente concejal se ha erigido en ese puente que se requiere para solucionar los conflictos en Pantelhó. 
El presidente concejal se ha erigido en ese puente que se requiere para solucionar los conflictos en Pantelhó. 

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.