• Aviso de Privacidad
Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
Ver todos los resultados
Ultimatum Chiapas
No Result
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones

Alfabetizar es garantía de paz en Chiapas

4 de noviembre de 2024
en Opiniones
La educación es la base sobre la que se construye el desarrollo de una sociedad, y el gobierno tiene el deber de garantizar que todos tengan acceso a ella. 

La educación es la base sobre la que se construye el desarrollo de una sociedad, y el gobierno tiene el deber de garantizar que todos tengan acceso a ella. 

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
La educación es la base sobre la que se construye el desarrollo de una sociedad, y el gobierno tiene el deber de garantizar que todos tengan acceso a ella. 

✍?PASILLO POLÍTICO | Javier Guízar Ovando

Alfabetizar al pueblo es una tarea noble y fundamental para cualquier gobierno. La educación es la base sobre la que se construye el desarrollo de una sociedad, y el gobierno tiene el deber de garantizar que todos tengan acceso a ella. 

Por ello, es importante reconocer el compromiso social que tiene la -Nueva ERA- con la alfabetización del pueblo, esto permite mejorar las oportunidades de vida entre los chiapanecos. 

Es importante destacar que la alfabetización reduce la brecha entre las personas con diferentes niveles de educación. En resumen, la alfabetización es una tarea noble y fundamental para cualquier gobierno. Ese es el gran reto del gobernador electo Dr. Eduardo Ramírez Aguilar. 

En ese sentido, reconozco la responsabilidad que ha asumido el Dr. Roger Adrian Mandujano Ayala, al coordinar el trabajo metodológico y el recurso humano. Además lo acompaña el Mtro. Alfredo Ramirez Guzmán, para agendar el trabajo político con los diferentes actores que participarán en la gran cruzada de alfabetización en Chiapas en la ruta de la -Nueva ERA-. 

Ambos académicos, Mandujano Ayala y Ramírez Guzmán, construyen acuerdos día, tarde y noche en la ruta que permita lograr las metas de alfabetización en Chiapas. Ellos saben que alfabetizar es garantía de paz. 

Cabe señalar, el analfabetismo en Chiapas es un problema persistente que afecta significativamente la calidad de vida de sus habitantes. Por eso no hay que perder de vista algunos datos y desafíos relacionados con este tema a tratar. 

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2020, el 12.6% de la población de Chiapas mayor de 15 años es analfabeta y la tasa es mayor en áreas rurales con el (17.1%) que en áreas urbanas con (6.5%). Los municipios con mayor índice de analfabetismo son: Ocosingo, Altamirano, y Chicomuselo. 

Por eso es importante trabajar con las causas que incrementan el analfabetismo en el estado, es más, el gobernador electo Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, ha sido enfático en señalar que su gobierno atenderá los problemas de fondo que no han permitido sacar a Chiapas del primer lugar en rezago educativo, pobreza y nulo crecimiento económico, entre otros temas. 

Así mismo, el gran proyecto de la -Nueva ERA- en materia educativa ha señalado los grandes retos que serán atendidos a partir del 8 de diciembre de este año, por ejemplo, la falta de acceso a educación básica (preescolar, primaria y secundaria), especialmente en áreas rurales. Del mismo modo, la pobreza y falta de recursos económicos. La desigualdad de género y discriminación hacia las mujeres y la falta de infraestructura educativa adecuada. Ese es el gran desafío que el mismo ERA en su discurso ha señalado que su gobierno atenderá. 

Es más, no podemos perder vista las consecuencias que nos deja el analfabetismo en Chiapas. Por ejemplo, limitaciones en el acceso a empleos y oportunidades económicas. Dificultades para participar en la vida política y social. Mayor vulnerabilidad a la explotación y manipulación. Además, dificultades para acceder a servicios de salud y otros beneficios sociales. 

De ahí que, es de reconocer el gran compromiso que tiene el Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, con el pueblo de Chiapas y con los grupos más vulnerables. Su gobierno estará a la altura de las necesidades de los ciudadanos y responderá con proyectos que atenderá la educación básica para adultos, acompañado de iniciativas de alfabetización en áreas rurales y apoyos económicos y social para familias en situación de pobreza. 

En suma, es fundamental que el gobierno, la sociedad civil y organismos internacionales trabajen juntos para abordar este problema para mejorar la educación en Chiapas, y el gran reto, alfabetizar a más de 500 mil chiapanecos….. Hasta aquí mi comentario, nos leemos en la próxima. !Salud Vale! 

Comentarios y derecho de réplica: 916 34 89296. 

La educación es la base sobre la que se construye el desarrollo de una sociedad, y el gobierno tiene el deber de garantizar que todos tengan acceso a ella. 
La educación es la base sobre la que se construye el desarrollo de una sociedad, y el gobierno tiene el deber de garantizar que todos tengan acceso a ella. 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimatum Chiapas

© 2022 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
Ver todos los resultados

© 2022 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.