La tecnología trae muchos beneficios, pero también representa una herramienta para las personas que se dedican a delinquir, advirtió el maestro en psicología Gregorio Camacho.
✍?Eugenio Hernández Sasso
La tecnología trae muchos beneficios, pero también representa una herramienta para las personas que se dedican a delinquir e implican un riesgo, advirtió el maestro en psicología Gregorio Camacho, quien recientemente fue víctima de criminales cibernéticos.
Entrevistado por el conductor de noticias y analista político Eric Ordóñez, en los estudios del diario Ultimátum, Gregorio Camacho afirmó que, inclusive en la actualidad se puede imitar la voz de cualquier persona a través de la Inteligencia Artificial.
Al relatar su situación dijo que empezó a recibir mensajes con clave lada de Colombia, en los que mujeres le comenzaron a informar que les exigían una cantidad de dinero, a cambio de una vacante laboral y les mandaban fotos, lo que era prácticamente una suplantación de identidad.
Por tal motivo presentó su denuncia ante la Fiscalía de Distrito Metropolitana del Estado para que quedará sustentado con pruebas y capturas de pantalla lo que estaba pasando.
En estos últimos dos días se han comunicado con él personas que le dijeron que ellos sí pagaron cierta cantidad de dinero y quieren que se los devuelva porque la que aparece en el perfil es su fotografía.
Señaló que a través del administrador de la página de Facebook le llegó un link donde se le advertía que para continuar con el perfil debía entrar a esa liga y cuando lo hizo le hackearon su cuenta y nunca la pudo recuperar.
Las fotos que tenía en su perfil han sido utilizadas para falsificar credenciales del Colegio de Psicólogos de Colombia a su nombre y extorsionar a la gente.
Dijo que se puso en contacto con esa organización de ese país para advertirles la situación por la que estaba pasando, además de que usaban el nombre del colegio y no recibió mucha atención.
Sin embargo, también reveló que no es el único al que le ha pasado, sino también a otros médicos de Chiapas les han robado la identidad a través de sus cuentas en redes sociales.
Manifestó que el objetivo de ir a los medios de comunicación a expresar lo que le ha sucedido, es para dejar constancia de que él no es la persona a la que se hace referencia y sea exonerado en caso de cometerse un delito.
Explicó que es maestro en psicología clínica, se dedica a la práctica privada y a la docencia y le gusta expresar sus ideas a través de espacios de salud mental como el que le brinda diario Ultimátum para hablar del tema en el que se ha especializado.
Agregó que sus perfiles son abiertos, con números telefónicos y demás información personal, para que la gente sepa que está debidamente preparado en la materia y captar pacientes como profesional.
Señaló que ahora ha tenido que cambiar de cuenta en Facebook y la actual es Psicólogo Gregorio de Jesús Camacho, para quienes pretendan contactarlo, pues ahí aparece la dirección de su consultorio y el número de teléfono para llamarle.
Indicó que su caso fue presentado en la Fiscalía Metropolitana y ésta, a su vez, lo turnó a la Policía Cibernética, la cual se encargará de desarrollar la investigación, y, en caso de haber nueva información, deberá aportarla.
Le recomendaron, de igual forma, que no establezca ningún tipo de comunicación con las personas que le mandan mensajes, porque no se sabe si son parte de la comisión del delito.
Recalcó que se encuentra en una situación desgastante, porque las llamadas que le llegan desde una clave lada distinta no sabe si es de un paciente o de los delincuentes cibernéticos que pretenden extorsionarlo.
Para su familia, señaló, también ha sido un tema de angustia, pues en la búsqueda de asesoría hay quienes lo llenan más de miedo.
Exhortó a quienes pudieran pasar por lo mismo que no se queden con ello, sino que acudan a las instancias legales a denunciar porque esos delitos, regularmente, se deja pasar.
Afirmó que el personal de salud está muy vulnerado en estos delitos y recalcó que su denuncia legal y pública es para advertir a otros.
Añadió que este tipo de problemas se tiene que abordar inmediatamente, no caer en el pánico, ni dejarse llevar por el estrés que pueda surgir por enfrentar una situación de este tipo.
Consideró que estas cosas se deben dejar en manos de las autoridades, porque no está en control de la víctima.
